Alperovich y su esposa, imputados por enriquecimiento ilícito

El fiscal Guillermo Marijuan acusó al ex gobernador de la provincia y a Beatriz Rojkes, su esposa, por un presunto aumento injustificado de sus bienes durante su gestión.

El ex gobernador de Tucumán, José Alperovich, y su esposa, la ex senadora Beatriz Rojkes, enfrentan una causa judicial por enriquecimiento ilícito. El fiscal federal Guillermo Marijuan los imputó tras detectar un crecimiento patrimonial "apreciable e injustificado" durante los años en que ocuparon cargos públicos.

La denuncia que desencadenó la investigación

La causa se inició a partir de una presentación realizada por Fernando Míguez, presidente de la Fundación por la Paz. Míguez alertó sobre un aumento significativo en el patrimonio de Alperovich y su familia durante su gestión en Tucumán. La denuncia también incluye a familiares y allegados del matrimonio, quienes habrían sido beneficiados de manera sospechosa.

El análisis del fiscal Marijuan

Según el fiscal, las conductas denunciadas podrían encuadrar en el delito de enriquecimiento ilícito, tipificado en el artículo 268 del Código Penal. Este delito prevé penas de hasta seis años de prisión. Marijuan solicitó, entre otras medidas, las declaraciones juradas de bienes de los imputados para avanzar en la investigación.

Qué implica la imputación

La imputación no significa una condena, pero marca un paso clave en la investigación. Marijuan deberá ahora recopilar pruebas que respalden la acusación, mientras Alperovich y Rojkes tendrán la oportunidad de presentar su defensa. Este caso se suma a otros procesos judiciales que enfrenta el ex gobernador, quien ya se encuentra imputado en causas por abuso sexual y corrupción.

El fiscal aseguró que continuará profundizando en el análisis del patrimonio de los imputados para determinar si hubo un enriquecimiento ilegal durante su paso por la función pública.

Esta nota habla de:
Últimas noticias de José Alperovich
El Poder Judicial de Tucumán: un entramado de corrupción, impunidad y poder político
Política

El Poder Judicial de Tucumán: un entramado de corrupción, impunidad y poder político

Desde los primeros años de su gobernación, José Alperovich diseñó un sistema de control sobre jueces y fiscales que aún hoy condiciona la independencia del Poder Judicial en Tucumán. A través de maniobras políticas, nombramientos discrecionales y la influencia de Edmundo "Pirincho" Jiménez, se consolidó una estructura que permitió proteger al poder político y relegar la investigación de causas de corrupción y delitos de alto impacto.
Nuestras recomendaciones