Alberto Fernández: la fiscalía pedirá juicio oral por violencia de género contra Yañez

El fiscal federal Ramiro González solicitará que el expresidente enfrente un juicio oral por presunta violencia de género hacia su expareja, Fabiola Yañez. La defensa aún no se pronunció y el juez Ercolini deberá decidir.

La causa por presunta violencia de género contra Alberto Fernández avanza hacia una nueva etapa. El fiscal federal Ramiro González ya tiene listo el dictamen que presentará esta semana, en el que solicitará que el expresidente sea llevado a juicio oral por lesiones y amenazas en un contexto de violencia de género contra su ex pareja, Fabiola Yañez.

El expediente, que tramita en el juzgado de Julián Ercolini, se encuentra en condiciones de pasar a juicio luego de que la querella -representada por el abogado Mauricio D'Alessandro- pidiera lo mismo semanas atrás. Una vez que se expida la defensa, el juez deberá decidir si eleva la causa a juicio oral. En caso afirmativo, se sorteará cuál tribunal federal de Comodoro Py llevará adelante el proceso.

Un proceso que comenzó con otro caso

El origen de esta causa se remonta a otra investigación por presunta corrupción durante la gestión de Fernández, vinculada a contrataciones de seguros. Fue en ese marco donde surgió la denuncia: el celular de una ex secretaria reveló mensajes y fotos que Fabiola Yañez le había enviado mostrando lesiones. En ese momento, Yañez decidió no avanzar judicialmente, pero más tarde cambió su postura y presentó la denuncia.

El juez Ercolini tomó declaraciones a médicos, empleados de la Quinta de Olivos y familiares de Yañez. Con esas pruebas, procesó a Fernández por lesiones leves y graves, y por amenazas coactivas. La Cámara Federal ratificó la decisión y describió una clara situación de desigualdad de poder dentro de la pareja.

Expectativa de pena y nuevas pericias

De confirmarse en juicio los delitos imputados, Fernández podría enfrentar hasta 18 años de prisión. Sin embargo, las últimas pericias -realizadas sobre su celular y una tablet incautada- no aportaron nuevos elementos relevantes para el caso.

Aun así, la fiscalía considera que ya no hay más pruebas pendientes y que el caso debe ser debatido en juicio oral, donde se determinará la responsabilidad penal del exmandatario. Resta conocer la opinión de la defensa, encabezada por la abogada Silvina Carreira.

Más de Política
Manuel Adorni publicó un video alterado con inteligencia artificial de una entrevista a Axel Kicillof
Política

Manuel Adorni publicó un video alterado con inteligencia artificial de una entrevista a Axel Kicillof

El vocero presidencial subió a sus redes un fragmento manipulado de un streaming donde participó el gobernador bonaerense. Periodistas y dirigentes lo acusaron de difundir fake news desde el Estado.
Axel Kicillof acusó al gobierno de Milei de difundir fake news: "Empiezan con las mentiras digitales"
Política

Axel Kicillof acusó al gobierno de Milei de difundir fake news: "Empiezan con las mentiras digitales"

El gobernador bonaerense denunció que el vocero presidencial, Manuel Adorni, publicó un recorte manipulado de una entrevista para tergiversar sus dichos. "El 7 de septiembre le vamos a contestar en las urnas", advirtió.
Nuestras recomendaciones