Alberto Fernández amplió su indagatoria en la causa de los seguros y pidió citar a exfuncionarios

El expresidente declaró durante dos horas en Comodoro Py e intentó justificar las facturas emitidas al broker Martínez Sosa. Solicitó que sean llamados como testigos Vilma Ibarra, Miguel Pesce y Martín Guzmán.

En el marco de la causa que investiga supuestas irregularidades con seguros durante su gobierno, el expresidente Alberto Fernández amplió este viernes su indagatoria ante el juez Sebastián Casanello. Durante dos horas, el exmandatario respondió preguntas, negó haber cometido delitos y buscó justificar las facturas emitidas entre 2010 y 2019 al broker Héctor Martínez Sosa, esposo de su histórica secretaria.

Según un informe de la PROCELAC, Fernández facturó más de $4 millones a la firma del intermediario, con un pico de $1,4 millones en 2019, justo antes de asumir la Presidencia. En su defensa, explicó que los pagos fueron por informes de coyuntura política y económica que también entregaba a empresas y sindicatos.

Pide citar a Ibarra, Guzmán y Pesce

Durante su presentación, Fernández reiteró que el polémico decreto 823/21, que otorgó exclusividad a Nación Seguros, no menciona intermediarios ni brokers, y defendió su legalidad. Para respaldar su versión, solicitó al juez que citen como testigos a exfuncionarios clave de su administración: la exsecretaria Legal y Técnica Vilma Ibarra, el expresidente del Banco Central Miguel Pesce, el exministro de Economía Martín Guzmán y el excanciller Juan Pablo Cafiero.

Su abogada, Mariana Barbitta, aseguró que "no hay vínculo alguno entre Fernández y los hechos que se investigan", y remarcó que la acusación es "genérica y sin sustento".

Alberto Fernández amplió su indagatoria en la causa de los seguros y pidió citar a exfuncionarios

La Cámara Federal revocó las inhibiciones de bienes

En paralelo a la declaración del exmandatario, la Cámara Federal revocó las inhibiciones y embargos que pesaban sobre Fernández, Martínez Sosa y otras 50 personas y empresas. La medida, tomada por mayoría, consideró que no existen pruebas de ocultamiento de bienes y que el juez Casanello debe resolver pronto la situación procesal de los imputados.

Mientras tanto, Casanello continúa analizando pruebas y profundizó otras líneas de investigación, entre ellas, la situación patrimonial de Daniel "el Gordo" Rodríguez, exencargado de la Quinta de Olivos y uno de los hombres de mayor confianza de Fernández durante su gestión.

Esta nota habla de:
Últimas noticias de Alberto Fernández
Causa Seguros: Alberto Fernández fue citado a indagatoria por corrupción
Política

Causa Seguros: Alberto Fernández fue citado a indagatoria por corrupción

El expresidente deberá ampliar su declaración este viernes. Lo investigan por contratos irregulares con Nación Seguros.
La Justicia habilitó a Alberto Fernández un régimen de visitas con su hijo Francisco
Política

La Justicia habilitó a Alberto Fernández un régimen de visitas con su hijo Francisco

El expresidente podrá ver a su hijo una semana al mes en Buenos Aires. El niño vive con Fabiola Yáñez en Madrid. Además, avanza una causa por violencia de género que podría ser elevada a juicio.
Nuestras recomendaciones