El oficialismo define su hoja de ruta: cómo será la agenda de sesiones extraordinarias en el Congreso

Tras el impacto electoral del 26 de octubre, La Libertad Avanza comenzó a diseñar su estrategia parlamentaria para cerrar el año y preparar las sesiones extraordinarias de diciembre y febrero.

El nuevo escenario político tras las elecciones

El resultado electoral del 26 de octubre modificó por completo el tablero político del Congreso. La oposición, que durante gran parte del año había marcado la agenda legislativa, perdió protagonismo y el control de los tiempos parlamentarios. Desde entonces, el oficialismo tomó las riendas del debate y comenzó a planificar el trabajo legislativo que marcará el cierre de 2025 y el inicio de 2026.

En la Cámara de Diputados, la actividad parece llegar a su fin. Aunque continúan las reuniones de comisión, en los pasillos se habla de un clima "testimonial", sin expectativas de una nueva sesión antes de fin de mes.

"No veo a los gobernadores dando número para que sea posible", reconoció un legislador opositor consultado, descartando la posibilidad de un último debate en el recinto.

El foco estará puesto en el Presupuesto 2026 y las reformas estructurales que impulsa el Gobierno de Javier Milei.

El Senado aún analiza una sesión final

A diferencia de Diputados, en el Senado todavía se especula con una última sesión antes de diciembre, destinada a tratar la modificación de la ley que regula los decretos de necesidad y urgencia (DNU). El proyecto ya obtuvo dictamen y regresó de Diputados con modificaciones.

En ese contexto, los sectores opositores intentan aprovechar sus últimos días de mayoría, ya que a partir de diciembre el bloque Fuerza Patria perderá una parte importante de sus bancas, lo que debilitará su capacidad de negociación.

Qué prepara el oficialismo para las sesiones extraordinarias

Mientras tanto, La Libertad Avanza (LLA) avanza en la organización de las sesiones extraordinarias, que se convocarían del 10 al 30 de diciembre. Fuentes del bloque oficialista confirmaron que la primera parte de la agenda incluirá solo dos temas centrales: el Presupuesto 2026 y la ley de responsabilidad tributaria.

El resto de las reformas estructurales -laboral, tributaria y penal- se debatirán en febrero, cuando se convoque una segunda etapa de extraordinarias.
La reforma previsional, en tanto, quedará para más adelante. El propio Javier Milei ya anticipó que su tratamiento se postergará hasta su eventual segundo mandato, previsto para 2027.

Los proyectos clave en tratamiento

La Comisión de Presupuesto y Hacienda, presidida por Bertie Benegas Lynch, será una de las primeras en reactivarse para volver a dictaminar sobre el Presupuesto 2026. El nuevo equilibrio de fuerzas obliga a repetir el proceso de dictamen, aunque sin nuevas audiencias con invitados.

Otro punto central es el proyecto de ley de inocencia fiscal, presentado por José Luis Espert y respaldado por Juan Pazo, titular de la Agencia de Recaudación y Control Aduanero (ARCA).

La iniciativa aumenta el monto considerado delito tributario de $1.500.000 a $100.000.000 y reduce los plazos de prescripción a tres años en casos sin diferencias significativas en la declaración jurada.

Durante el debate del Presupuesto, Pazo generó polémica al referirse extensamente a esta ley, lo que provocó la queja del jefe del bloque Unión por la Patria, Germán Martínez, quien reclamó: "Tiene que venir a responder sobre el Presupuesto, porque el expediente de inocencia fiscal no está en consideración ahora".

Un verano con trabajo legislativo intenso

De acuerdo con fuentes del oficialismo, el Congreso tendrá actividad durante el verano, aunque no en enero.
La segunda tanda de extraordinarias, prevista para febrero de 2026, incluirá los debates sobre reforma laboral, tributaria y del Código Penal.
Esta última irá más allá de la baja en la edad de imputabilidad y podría convertirse en una revisión integral del sistema penal argentino.

Con esta hoja de ruta, el Gobierno busca consolidar su poder legislativo y avanzar con las transformaciones prometidas durante la campaña. La Libertad Avanza se prepara para un verano de reformas y tensiones políticas, donde cada votación será clave para definir el rumbo de los próximos meses.


Esta nota habla de:
Últimas noticias de Congreso
Se caen dos reuniones en el Senado por falta de quórum
Política

Se caen dos reuniones en el Senado por falta de quórum

Las comisiones de Ambiente y Desarrollo Sustentable y de Justicia y Asuntos Penales no lograron reunir los miembros necesarios para sesionar y debatir proyectos sobre protección de la fauna y actualización de penas. Ya son tres las reuniones que se suspenden por ausencias esta semana en el Congreso.
Gobierno define su hoja de ruta legislativa: presupuesto en diciembre y reformas en febrero
Política

Gobierno define su hoja de ruta legislativa: presupuesto en diciembre y reformas en febrero

La Casa Rosada planea desdoblar las sesiones extraordinarias.
Nuestras recomendaciones