Adorni celebró el acuerdo con EEUU y explicó cuál es el objetivo

El jefe de Gabinete resaltó que el pacto fortalece la confianza internacional y genera oportunidades para el crecimiento económico del país.

Manuel Adorni, en su primera conferencia como jefe de Gabinete, destacó los beneficios del reciente acuerdo comercial firmado con Estados Unidos. "Es una señal de que nuestro país está en el sendero correcto del crecimiento y del libre comercio", sostuvo.

El funcionario explicó que el pacto, resultado de siete meses de negociaciones, busca "crear las condiciones necesarias para incrementar las inversiones de Estados Unidos en la Argentina". Entre sus puntos principales, mencionó la reducción de tarifas para industrias claves, el alineamiento de estándares, el fortalecimiento de la protección de la propiedad intelectual y un compromiso conjunto para promover un comercio más justo y recíproco.

Señales de confianza y estabilidad económica

Adorni señaló que el acuerdo llega en un contexto de mayor confianza internacional. Citó la caída del riesgo país, inversiones en Vaca Muerta, y la emisión de un bono de US$450 millones por Pampa Energía, el más largo de la historia argentina por una empresa privada.

En lo social y económico, resaltó que la pobreza infantil cayó del 48% al 31% en el último año, según un informe de Unicef, y que la inflación interanual se ubica en 31,3%, el registro más bajo desde julio de 2018. "Cuando los fundamentos son correctos y la inflación baja, los bolsillos de los argentinos sufren menos y millones salen de la pobreza", afirmó.

Gobernadores y trabajo conjunto

Durante la conferencia, Adorni también celebró la labor del nuevo ministro del Interior, Diego Santilli, quien mantuvo reuniones con varios gobernadores para coordinar acciones en provincias y reforzar el trabajo conjunto con el Gobierno nacional.

El jefe de Gabinete arrancó la charla con un guiño humorístico sobre su rol anterior como vocero: "Hasta que se defina un nuevo vocero, van a tener que seguir aguantándome en la sala de conferencia".

Esta nota habla de:
Últimas noticias de Economía
El crédito se complica: el nuevo dato que encendió alarmas en bancos y financieras
Actualidad

El crédito se complica: el nuevo dato que encendió alarmas en bancos y financieras

Un informe de SIISA reveló un cambio inesperado en el comportamiento del crédito en Argentina y mostró quiénes son hoy los más afectados por la mora.
Extendieron el plazo para adherir al régimen de facilidades de pago del impuesto a las Ganancias
Actualidad

Extendieron el plazo para adherir al régimen de facilidades de pago del impuesto a las Ganancias

La Agencia de Recaudación (ARCA) amplió hasta el 30 de diciembre la inscripción al plan que permite regularizar saldos del tributo con menor tasa de interés.
Nuestras recomendaciones