Acuerdo entre La Libertad Avanza y el PRO: avanzan las negociaciones pero persiste la desconfianza
Aunque ambos espacios admiten que el frente electoral en Buenos Aires está encaminado, reina el silencio y hay dudas sobre el compromiso real de algunos intendentes del PRO.
A pocos días del cierre oficial para la presentación de alianzas, el acuerdo entre La Libertad Avanza y el PRO para competir juntos en la provincia de Buenos Aires parece estar en marcha, aunque con cautela y ciertas tensiones internas.
Desde el oficialismo aseguran que el frente "está encaminado", pero prefieren no celebrar antes del 9 de julio, fecha límite para inscribir coaliciones. "No vamos a festejar ni decir nada antes del 9, aseguró un alto funcionario libertario, reflejando la cautela que impera en el espacio conducido por Karina Milei.
"Ruido" en distritos clave y desconfianza mutua
En La Libertad Avanza descreen del compromiso de algunos intendentes del PRO que dicen querer "pintarse de violeta", en referencia a los colores del partido oficialista. Distritos como Pergamino, 9 de Julio, Vicente López y Junín generan dudas dentro del armado libertario. "Venden más amarillos que los que verdaderamente van a pintarse de violeta", afirman en off.
Por su parte, desde el PRO también desconfían del cumplimiento de los acuerdos por parte de los libertarios. Aunque dirigentes como Cristian Ritondo lideran las negociaciones con respaldo de Mauricio Macri, muchos temen ser traicionados en el reparto final de lugares en las listas.
Acuerdo político, pero sin certezas en las listas
En ambos sectores reconocen que la verdadera tensión llegará después del 9 de julio, cuando se definan los nombres de los candidatos para cada distrito. Desde el entorno de Karina Milei ya dan por cerradas las puertas a los radicales, tras fracasadas conversaciones con Maximiliano Abad. "Se pueden sumar, pero no les damos nada", dicen.
Mientras tanto, Javier Milei se mantiene al margen de la rosca política, dejando la estrategia electoral en manos de su hermana y el operador Sebastián Pareja, quien coordina los movimientos en Buenos Aires.
El acuerdo PRO-LLA parece inevitable, pero tanto libertarios como amarillos saben que lo más difícil aún está por venir.