Acuerdo entre La Libertad Avanza y el PRO en CABA: cómo quedó repartida la lista
El oficialismo se impuso en la negociación y encabezará las boletas para el Senado y Diputados. El PRO accedió a lugares secundarios tras días de tensión.
Este martes por la tarde se oficializará el acuerdo entre La Libertad Avanza y el PRO para competir juntos en las elecciones legislativas nacionales en la Ciudad de Buenos Aires. Aunque todavía se define quién hará el anuncio, el reparto de lugares ya está cerrado y marca el tono de la alianza: el oficialismo ocupará los tres primeros puestos en las listas al Senado y a Diputados.
Tras varias jornadas de negociaciones cargadas de tensión, idas y vueltas, el pacto se destrabó a favor de los libertarios, que no solo encabezarán ambas boletas sino que también impondrán su sello y estética de campaña, como ya lo hicieron en la provincia de Buenos Aires.
El PRO se queda con lugares de menor peso
En la nómina para la Cámara de Diputados, el PRO tendrá garantizado el sexto lugar y pelea por escalar al cuarto o quinto, posiciones con potencial de ingreso si el frente logra una buena elección. Los nombres que suenan para esos lugares son la consejera de la Magistratura Jimena de la Torre, el exsecretario general Fernando de Andreis y el escritor Hernán Iglesias Illa.
Pese a la resistencia inicial a quedar relegados en la lista, referentes como Jorge Macri y María Eugenia Vidal terminaron cediendo ante la lógica del oficialismo. La decisión fue pragmática: competir por separado ponía en riesgo el resultado electoral en un distrito clave como la Ciudad.
Bullrich, primera candidata al Senado y una lista libertaria pura en la cima
El oficialismo se reserva los principales nombres. Todo indica que la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, encabezará la boleta para el Senado por CABA, en una lista que se presentará como cien por ciento libertaria, según fuentes del espacio.
En la Casa Rosada celebran el acuerdo como un triunfo político: refuerzan su presencia en la Ciudad, tradicional bastión del PRO, y consolidan una estrategia nacional con aliados subordinados. Mauricio Macri, quien había cuestionado el enfoque dominante de los libertarios, dio el visto bueno al cierre tras lograr que se incluyeran figuras del macrismo en la lista.
Con vistas a las elecciones del 26 de octubre, el Gobierno apunta a reforzar su respaldo legislativo para avanzar con la segunda etapa de reformas. Como anticipó el jefe de Gabinete Guillermo Francos: "Se define el futuro del país".