El abogado de Bullrich cuestionaba a Milei antes de sumarse al Gobierno

Fernando Soto, hoy funcionario de Seguridad, había acusado al Presidente de tener "fallas emocionales" y rodearse de "chorros" en plena campaña.

De crítico feroz a defensor de Karina Milei

Fernando Soto, actual director Nacional de Normativa y Enlace Judicial en el Ministerio de Seguridad, fue el encargado de pedir a la Justicia que frenara la difusión de los audios de Karina Milei. Incluso planteó allanamientos a periodistas, aunque esa medida no prosperó.

Paradójicamente, meses antes de su desembarco en la gestión, Soto era un duro crítico del Presidente y de su espacio político.

Viejos tuits contra Milei

En octubre de 2023, a pocos días de las elecciones, el abogado escribió en redes sociales que Milei mostraba "una importante falla en el equilibrio emocional". El comentario surgió luego de que el entonces candidato se enojara con un periodista durante una conferencia de prensa.

En otro posteo, Soto apuntó directo a la lista libertaria: "Milei, vos tenés un montón de chorros en tu lista", publicó junto a una foto de Patricia Bullrich durante un debate presidencial.

El abogado de Bullrich cuestionaba a Milei antes de sumarse al Gobierno

Del antimileísmo a la lealtad oficial

El abogado, que se hizo conocido por defender al policía Luis Chocobar, pasó en poco tiempo de criticar duramente al actual Presidente a transformarse en uno de los principales espadas judiciales del oficialismo.

Además de respaldar públicamente a Karina Milei tras la aparición de los audios, en un escrito judicial llegó a afirmar que Claudio "Chiqui" Tapia formaba parte de un supuesto complot para "derrocar" al Gobierno.

Esta nota habla de:
Últimas noticias de Patricia Bullrich
Bullrich acusó al kirchnerismo de espionaje ilegal por los audios de Karina Milei
Política

Bullrich acusó al kirchnerismo de espionaje ilegal por los audios de Karina Milei

La ministra de Seguridad responsabilizó al kirchnerismo por la difusión de grabaciones obtenidas en la Casa Rosada y la Cámara de Diputados, calificándolo como "uno de los espionajes más peligrosos de la historia".
Milei califica de "espías" a periodistas y redobla su ataque contra la libertad de expresión
Política

Milei califica de "espías" a periodistas y redobla su ataque contra la libertad de expresión

Tras la difusión de los audios de Karina Milei que el Gobierno intentó censurar, el presidente Javier Milei denunció una "red de espionaje" y advirtió que los periodistas "no están por encima de la ley". Martín Menem justificó la grabación como "hipotética" y acusó a la oposición de desestabilizar al Gobierno.
Nuestras recomendaciones