A 10 años de la muerte de Nisman, el Gobierno refuerza la hipótesis de un asesinato

El Ejecutivo pidió justicia y destacó su confianza en el avance de la investigación judicial.

Este 18 de enero se cumplen diez años del fallecimiento del fiscal Alberto Nisman, cuyo deceso continúa generando controversias en la sociedad argentina. Desde el Gobierno nacional, encabezado por Javier Milei, reafirmaron la postura de que su muerte fue un asesinato. "El Ejecutivo mantiene la confianza en que el Poder Judicial continúe con las investigaciones para que el asesinato del fiscal no quede impune", señalaron desde la Presidencia en un comunicado oficial.

Nisman, quien estaba al frente de la investigación del atentado a la AMIA, había denunciado públicamente a la entonces presidenta Cristina Fernández de Kirchner por presunto encubrimiento y abuso de autoridad, vinculados al polémico Memorándum de Entendimiento con Irán. La denuncia sostenía que dicho acuerdo favorecía la impunidad de los responsables del ataque terrorista.

Postura oficial: memoria y justicia

El presidente Javier Milei ya había expresado el año pasado su opinión sobre el caso, calificando el fallecimiento de Nisman como un homicidio y destacándolo como un "incansable defensor de la justicia". Este sábado, desde el Ejecutivo recordaron la denuncia del fiscal y remarcaron que fue asesinado por "lo más oscuro del poder".

Por su parte, la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, utilizó sus redes sociales para sumar su voz: "Asesinaron a un fiscal de la Nación para encubrir el pacto más vergonzoso de nuestra historia. Ahora la causa vuelve a juicio, y estamos más cerca que nunca de la verdad".

La investigación y los homenajes

A lo largo de estos años, las hipótesis sobre la muerte de Nisman han girado en torno a tres puntos clave: la hora de su fallecimiento, la trayectoria de la bala que impactó en su cabeza y la posible presencia de terceros en su departamento de Puerto Madero. La Cámara Federal respalda la tesis del asesinato, mientras que las causas judiciales continúan avanzando lentamente.

Este lunes, se llevará a cabo un homenaje al fiscal. Sin embargo, el presidente Milei no estará presente, ya que se encuentra en Estados Unidos por la asunción de Donald Trump. Tampoco asistirá Patricia Bullrich, quien está de vacaciones en el mismo país. Aunque sus ausencias rompen con la tradición de los homenajes anteriores, se espera la presencia de otros miembros del gabinete nacional.

Un compromiso renovado con la justicia

En su comunicado, el Gobierno destacó que sigue impulsando la búsqueda de justicia para las víctimas del atentado a la AMIA. Entre las medidas mencionadas, se incluye un proyecto de ley de Juicio en Ausencia, presentado por el Ejecutivo, que busca garantizar que los responsables del ataque terrorista no queden impunes.

Desde el entorno presidencial remarcaron tres principios fundamentales de Milei en torno al caso: la independencia del Poder Judicial, el compromiso de no interferir en las investigaciones y la necesidad de llevarlas "hasta el hueso" para que los culpables enfrenten la justicia.

"El asesinato de Nisman no puede quedar impune. Nuestro compromiso es con la verdad y la memoria", concluyeron.

Esta nota habla de:
Últimas noticias de Gobierno
Cortes de gas por ola de frío: el Gobierno interrumpió el suministro a industrias y estaciones
Actualidad

Cortes de gas por ola de frío: el Gobierno interrumpió el suministro a industrias y estaciones

Las bajas temperaturas y fallas en Vaca Muerta forzaron al Gobierno a priorizar el abastecimiento residencial. Las industrias con contratos "interrumpibles" y unas 200 estaciones de GNC fueron las más afectadas.
Nuevos aumentos en tarifas de luz y gas desde julio: cómo impactarán en pleno invierno
Actualidad

Nuevos aumentos en tarifas de luz y gas desde julio: cómo impactarán en pleno invierno

El Gobierno oficializó subas en los precios mayoristas de la energía y el gas, que comenzarán a regir desde este 1° de julio. Aún se espera conocer el impacto real en las facturas de los usuarios residenciales.
Nuestras recomendaciones