Debate del Presupuesto 2026 tensiona a Diputados por Espert

La oposición busca desplazar a José Luis Espert de la presidencia de la Comisión de Presupuesto y exige su expulsión por vínculos judiciales.

El debate por el Presupuesto 2026 comenzó en la Cámara de Diputados con la exposición del secretario de Hacienda, Carlos Guberman, un funcionario con experiencia en el Congreso que participó en discusiones del fallido Presupuesto 2025 y la Ley Bases.

Antes de entrar en lo técnico, el foco estuvo puesto en José Luis Espert, presidente de la Comisión de Presupuesto y Hacienda. El peronismo intentó desplazarlo, pero no reunió los votos necesarios. Germán Martínez, jefe de bloque de Unión por la Patria, señaló que la presidencia de Espert ha sido deficiente durante el último año y nueve meses y criticó su continuidad.

Acusaciones y pedidos de remoción

Espert enfrenta cuestionamientos por su presunta vinculación con el empresario argentino Federico "Fred" Machado, detenido en Estados Unidos y señalado como parte del Cártel de Sinaloa. Según la investigación, Machado habría aportado 200.000 dólares a la campaña presidencial de Espert en 2019.

La diputada Victoria Tolosa Paz (UxP) presentó un proyecto de resolución para que Espert sea expulsado de la Cámara, argumentando inhabilidad moral y vínculos con fraude financiero y narcotráfico. Otros legisladores, como Christian Castillo (Frente de Izquierda), también solicitaron su remoción.

Mientras tanto, desde el MID, los diputados Oscar Zago y Eduardo Falcone apoyan el reemplazo de Espert en la presidencia de la comisión, pero no su expulsión por ahora. La decisión final pasará al recinto, donde se requiere mayoría de dos tercios para la exclusión.

Defensa de Espert y respaldo oficial

Espert negó las acusaciones y calificó la campaña en su contra como "sucia" por parte del kirchnerismo. En declaraciones a TN, aseguró que desconocía la identidad de Machado y que su vínculo no tuvo implicancias irregulares.

El presidente Javier Milei respaldó al diputado, calificando las críticas como "operaciones recurrentes" y "chimentos de peluquería". Mientras tanto, algunos bloques opositores debaten si convocar al ministro de Economía, Luis "Toto" Caputo, para participar en la discusión del Presupuesto 2026.

Más de Política
Gobernadores de Provincias Unidas apoyan reformas, pero piden diálogo y consenso
Política

Gobernadores de Provincias Unidas apoyan reformas, pero piden diálogo y consenso

Durante el segundo día del Coloquio de IDEA, Martín Llaryora e Ignacio Torres destacaron su predisposición a acompañar reformas fiscal, tributaria y laboral, pero remarcaron la necesidad de mesas de debate con participación de las provincias.
Martín Menem envió al Senado la reforma de los DNU, pero difícilmente se debata antes de las elecciones
Política

Martín Menem envió al Senado la reforma de los DNU, pero difícilmente se debata antes de las elecciones

El presidente de la Cámara de Diputados remitió el proyecto al Senado tras semanas de demoras; la oposición denuncia maniobras para evitar un debate que podría debilitar al Gobierno antes del 26 de octubre.
Nuestras recomendaciones