Provincias Unidas lanza espacio federal y apunta contra la grieta entre Cristina y Milei
Seis gobernadores presentaron en Chubut un frente político que busca romper con la polarización. Criticaron con dureza a Milei y prometieron construir una alternativa con visión productiva y mirada desde el interior.
Gobernadores del interior se plantan: "No más Milei ni Cristina"
Desde Puerto Madryn, los gobernadores de Provincias Unidas dieron el primer paso para consolidarse como espacio político nacional. El anfitrión, Ignacio "Nacho" Torres, fue tajante al marcar el tono del acto: "Estamos podridos de elegir entre Cristina y Milei".
Con fuerte impronta federal y una crítica sin matices a la gestión libertaria, se mostraron juntos los mandatarios de Santa Cruz (Claudio Vidal), Corrientes (Gustavo Valdés), Jujuy (Carlos Sadir), Santa Fe (Maximiliano Pullaro) y Córdoba (Martín Llaryora).
Críticas al modelo Milei: "La motosierra no es un plan"
Durante el acto, los gobernadores apuntaron al rumbo económico del gobierno nacional. Vidal fue directo: "El ajuste solo genera más pobreza. Así como vamos, nos llevan al abismo". En la misma línea, Sadir cuestionó la lógica del recorte constante: "Si pensamos que gobernar es solo usar la motosierra, estamos perdidos".
Valdés sumó que el Gobierno "destrata" al interior y "ningunea" a las provincias. Los dirigentes remarcaron que la falta de diálogo y la centralización de decisiones son una constante desde la Casa Rosada.
Rumbo 2027: "Vamos a poner un presidente federal"
El mensaje político del encuentro fue claro: romper con la lógica de extremos y construir una opción con base en la gestión y el desarrollo regional. "No alcanza con gritar ni con vender humo en redes", dijo Pullaro, al criticar el estilo confrontativo de Milei.
El cierre estuvo a cargo de Llaryora, que lanzó una definición con proyección presidencial: "En 2027 vamos a poner un presidente federal".
Con el respaldo del exgobernador cordobés Juan Schiaretti y la idea de consolidar un polo productivista, el espacio comienza a armarse con la mira puesta en las elecciones legislativas y, más allá, en la carrera hacia la Rosada.