Milei endurece su discurso: "Las terceras vías son inconducentes"
En la cumbre conservadora CPAC en Paraguay, el Presidente ratificó su rumbo económico y rechazó cualquier opción política moderada. Apuntó directamente al kirchnerismo y a quienes proponen reformas graduales, con la mira puesta en las elecciones legislativas de octubre.
Un discurso con tono electoral y sin medias tintas
Javier Milei participó de la CPAC (Conferencia Política de Acción Conservadora) en Paraguay y aprovechó el escenario internacional para enviar un mensaje directo al electorado argentino. A poco más de un mes de las elecciones legislativas del 26 de octubre, el Presidente endureció su discurso contra el kirchnerismo y criticó con fuerza a las propuestas políticas moderadas.
"Las terceras vías son inconducentes", lanzó Milei, dejando en claro que su proyecto no contempla términos medios ni concesiones. El mandatario planteó que intentar reformas graduales ya fracasó en el pasado y que ahora es momento de avanzar con cambios estructurales profundos.
Mises, el superávit y el rechazo al "intervencionismo"
Durante su exposición, Milei citó al economista austríaco Ludwig von Mises para justificar su postura: "No hay tercera vía entre el capitalismo y el socialismo. Cualquier camino intermedio termina en pobreza". Bajo esa línea, defendió el equilibrio fiscal como principio innegociable y criticó a los Estados que, según él, "quieren hacerlo todo y todo lo hacen mal".
El Presidente vinculó su programa económico con una filosofía de libertad de mercado y rechazo al intervencionismo estatal, en clara sintonía con los principios que sostiene desde su campaña.
Cooperación con Paraguay y defensa del legado occidental
Más allá de la política interna, Milei destacó la importancia de fortalecer los lazos con Paraguay y de impulsar el comercio y la cooperación regional. Agradeció el espacio brindado por CPAC y remarcó la necesidad de "reconectar con los valores que hicieron grande a Occidente".
"En un mundo libre cada vez más incierto, necesitamos más intercambio de ideas y menos imposiciones ideológicas", sostuvo, apuntando a consolidar un bloque regional con afinidad ideológica en torno a los principios del libre mercado.