Patricia Bullrich: "Milei escuchó un mensaje de la sociedad"

"Me parece que hemos visto a un Presidente que escuchó un mensaje", comentó la ministra de Seguridad.

Luego de que el presidente, Javier Milei, anunciara a través de una cadena nacional el Presupuesto 2026 y alegara que "lo peor ya pasó", la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, se diferenció del mandatario al aclarar que ella no dijo la frase, una de las más resonantes de su discurso.

A través de una entrevista televisiva, Bullrich fue consultada sobre los riesgos de fijar frase que se convierten en "marcos evaluatorios" en política, recordando que Macri usó las mismas antes de la crisis económica: "Bien, pero en marzo nosotros estábamos mejor que ahora. Ahí empezó la guerra política. Nosotros sabemos que, si acá tenemos ayuda y tranquilidad política, pasamos la peor parte de lo que es un proceso de estabilización", dijo en TN.

El gesto de Bullrich busca marcar diferencias con Milei y tomar distancia de un antecedente histórico que dejó un fuerte impacto en la memoria política reciente. Para la ministra, el escenario actual es más complejo que aquel de 2018, cuando todavía no se había desatado la "guerra política".

Patricia Bullrich "MILEI escuchó un mensaje de la sociedad"

La ministra de Seguridad destacó que el jefe de Estado "escuchó un mensaje" por parte de la sociedad y luego de la derrota electoral en las elecciones bonaerenses del pasado 11 de septiembre.


Creo que es un punto muy importante que cada familia argentina sienta que el Presidente los escucha, los ve, los siente. Que el gobierno los escucha", dijo a continuación.

Al ser consultada sobre sus primeras sensaciones sobre el discurso que presentó los lineamientos económicos para el próximo año, Bullrich opinó: "Me parece que hemos visto a un Presidente que escuchó un mensaje, que sabe que somos firmes en un camino, en el camino de una economía que debía cambiar porque la que teníamos era un desastre".

Subrayó el reconocimiento que hizo el Presidente sobre las dificultades del momento para la sociedad y que el cambio de "lenguaje" de Milei lleva un mensaje: "Que el Presidente les diga 'yo sé lo que les está pasando, entiendo lo que les está pasando, siento lo que les está pasando'".

La ministra contó además que al haber logrado un "superávit fiscal rápido", esa etapa "dolorosa" iba a poder ser evitada.

"El Presidente puso los puntos sobre las íes y le planteó al pueblo argentino qué necesitamos hacer para cruzar el río y llegar a tierra firme", afirmó.

Esta nota habla de:
Últimas noticias de Patricia Bullrich
Patricia Bullrich toma las riendas en La Libertad Avanza tras el revés en Buenos Aires
Política

Patricia Bullrich toma las riendas en La Libertad Avanza tras el revés en Buenos Aires

Luego de la dura derrota electoral en la provincia de Buenos Aires, Patricia Bullrich se convirtió en una figura clave para reorganizar y relanzar la campaña libertaria.
Bullrich estalló contra Caputo por el nombramiento fallido de un ex camporista en Seguridad Vial
Política

Bullrich estalló contra Caputo por el nombramiento fallido de un ex camporista en Seguridad Vial

El economista Luis "Toto" Caputo debió dar marcha atrás con la designación de Nicolás Dapena en la Agencia Nacional de Seguridad Vial, tras el enojo de Patricia Bullrich al descubrir sus vínculos con dirigentes kirchneristas.
Nuestras recomendaciones