Elecciones en Misiones: el oficialismo busca sostener su dominio ante una oposición dividida

Este domingo, Misiones renueva diputados provinciales y concejales en 10 municipios. La Libertad Avanza debuta y el oficialismo apuesta a mantener su hegemonía.

La provincia de Misiones vivirá este domingo una nueva jornada electoral. Se renuevan 20 bancas en la Cámara de Representantes y se eligen concejales en diez municipios, entre ellos Posadas, la capital provincial.

El Frente Renovador de la Concordia, que gobierna ininterrumpidamente desde 2003, buscará conservar las 12 bancas que pone en juego. Con una oposición dispersa, el oficialismo aparece como el favorito. En esta elección, sumó a más de 20 espacios a su lista, incluyendo sectores del radicalismo, el peronismo y hasta libertarios, con el presidente de Vialidad, Sebastián Macías, como principal candidato.

Un mapa político fragmentado: los que compiten contra el oficialismo

La oposición llega a esta elección dividida en varias ofertas. La Libertad Avanza, ahora con personería en la provincia, hace su debut con el extenista Diego Hartfield como candidato. Pero no es la única fuerza liberal: también se presenta el Partido Libertario, liderado por el diputado Martín Arjol, ex UCR, cuya candidatura fue cuestionada por el uso de símbolos prohibidos.

Por otro lado, "Unidos por el Futuro" funciona como una reedición local de Juntos por el Cambio. Integrado por la UCR, el PRO y la Coalición Cívica, lleva como primer candidato al concejal radical Santiago Koch. Cuenta con el respaldo de figuras nacionales como Humberto Schiavoni, cercano a Mauricio Macri.

El peronismo no participa con sello propio por la intervención del PJ misionero, pero hay una lista referenciada en el kirchnerismo: Confluencia Popular por la Patria, encabezada por la docente Mónica Gurina, con el apoyo de agrupaciones como La Cámpora, Nuevo Encuentro y el Partido de la Victoria.

También se suma el Partido Demócrata, con Nelly Zart a la cabeza, que propone armar un bloque opositor al estilo del "centrão" brasileño, con foco en transparencia y boleta única.

Qué se juega el oficialismo y por qué esta elección será observada por Nación

Además de los espacios mencionados, habrá otras listas en competencia como Movimiento Positivo, Tierra, Techo y Trabajo, y un dato curioso: el partido Por la Vida y los Valores lleva como candidato a un expolicía preso, Ramón Amarilla, acusado de sedición tras una protesta salarial.

La Cámara de Representantes misionera es unicameral, con 40 escaños en total. Este domingo se renuevan 20 titulares y 7 suplentes. En la última elección, el Frente Renovador obtuvo el 65,8% de los votos, frente al 24,3% de la entonces Juntos por el Cambio.

En el plano municipal, regirá la Ley de Lemas, vigente solo para la elección de concejales en los diez municipios. El sistema permite que diferentes sublemas sumen sus votos a un lema principal, beneficiando a la fuerza con mayor volumen de sufragios acumulados.

Aunque para el oficialismo es clave reafirmar su hegemonía, para Javier Milei y La Libertad Avanza se trata de una elección simbólica: es su primera participación y buscan posicionarse de cara al futuro.

Esta nota habla de:
Últimas noticias de Elecciones
Elecciones 2025: ya se puede consultar el padrón electoral definitivo
Actualidad

Elecciones 2025: ya se puede consultar el padrón electoral definitivo

La Cámara Nacional Electoral publicó el padrón definitivo para las legislativas del 26 de octubre. Cómo saber dónde votás y qué se elige en cada provincia.
Tucumán: esta semana notifican a las autoridades de mesa para las elecciones
Actualidad

Tucumán: esta semana notifican a las autoridades de mesa para las elecciones

La Justicia Electoral comenzará a enviar los telegramas a los ciudadanos designados; percibirán un viático de $40.000 y otro adicional por completar la capacitación obligatoria.
Nuestras recomendaciones