Es oficial: Argentina no tendrá Ministerio del Interior por primera vez en más de 160 años

Tras asumir como jefe de Gabinete de la Nación, Guillermo Francos confirmó que seguirá a cargo de las funciones del Ministerio del Interior.

Guillermo Francos, flamante jefe de Gabinete de la Nación, confirmó que seguirá a cargo de las funciones del Ministerio del Interior. Además, lo acompañará en la gestión el tucumano Lisandro Catalán, quien desempeñará el cargo de secretario del Interior.

Así lo confirmó en la primera conferencia de prensa que dio con su nuevo cargo. De esta forma, por primera vez en más de 160 años, Argentina no tendrá un ministro del Interior.

Lo que parece ser una cuestión burocrática, en realidad es un hecho inédito. Esta cartera tiene a cargo la relación directa con las provincias del país y con los gobernadores. Por eso, siempre fue un área clave en cada gestión.

El primer ministro del Interior de Argentina fue Guillermo Rawson. Ocupó el puesto entre 1862 y 1868. Otras personalidades destacadas que lideraron la cartera fueron Domingo Faustino Sarmiento y Julio Argentino Roca.

Entre los últimos políticos que ocuparon ese rol están Aníbal Fernández (2003 - 2007), Florencio Randazzo (2007 - 2015), Rogelio Frigerio (2015 - 2019) y Eduardo De Pedro (2019 - 2023).

De esta forma, Guillermo Francos es el último ministro del Interior de la historia argentina hasta que se realice un nuevo cambio en el organigrama.

Esta nota habla de:
Últimas noticias de Guillermo Francos
Francos llamó a una autocrítica profunda tras el batacazo del peronismo en PBA
Política

Francos llamó a una autocrítica profunda tras el batacazo del peronismo en PBA

El jefe de Gabinete reconoció que, pese al crecimiento económico, los logros no se reflejan en la vida cotidiana de los ciudadanos.
El BCRA solo intervendrá si el dólar baja de $1.000, pese al pedido del FMI
Actualidad

El BCRA solo intervendrá si el dólar baja de $1.000, pese al pedido del FMI

Un informe de Guillermo Francos al Congreso confirmó que el Central no comprará divisas hasta que el tipo de cambio perfore los $1.000. El Gobierno apuesta a privatizaciones y deuda para reforzar reservas.
Nuestras recomendaciones