Un gobernador promociona sueldos de más de $3,5 millones por la falta de médicos en su provincia

Alberto Weretilneck anunció que necesitan sumar en Río Negro "profesionales decididos a hacer la diferencia".

El gobernador de Río Negro, Alberto Weretilneck, salió a ofrecer sueldos superiores a los $3,5 millones para atraer a médicos a su provincia. La convocatoria es para médicos clínicos, pediatras, cirujanos generalistas y gineco-obstetras, entre otras especialidades.

La iniciativa surgió a partir de la jura del nuevo ministro de Salud provincial, el médico cirujano Demetrio Thalasselis. Recibido en la Universidad Nacional de Córdoba, especialista en Cardioangiología (Universidad Católica de Córdoba) y diplomado en Ecocardiografía Doppler (Instituto Modelo de Cardiología de Córdoba), llevó la iniciativa a Weretilneck.

"En Río Negro estamos comprometidos a fortalecer el sistema de salud pública para garantizar que cada rionegrino acceda a la atención que merece, y para eso necesitamos sumar profesionales decididos a hacer la diferencia", arranca el mensaje del gobernador.

"Desde el Ministerio de Salud, buscamos médicos clínicos, pediatras, cirujanos y gineco-obstetras que acepten el desafío de brindar un servicio de salud de calidad en hospitales de toda la provincia", remarca.

Y en modo promotor de recursos humanos hace la oferta completa: "Ofrecemos un salario competitivo, superior a $3.500.000 mensuales, que incluye guardias y un adicional de hasta $350.000 para alquiler, ideal para aquellos que lleguen desde otras provincias".

"Este es un paso firme hacia un sistema de salud fuerte, con condiciones justas y dignas para nuestros médicos", sostiene Weretilneck.

Esta nota habla de:
Últimas noticias de Argentina
Caputo amenazó con medidas contra una automotriz si aumenta los precios
Actualidad

Caputo amenazó con medidas contra una automotriz si aumenta los precios

La decisión es de Stellantis, buscará aumentar sus productos un 3,5% a partir de mañana.
El Gobierno convirtió la Casa de la Moneda en sociedad anónima
Actualidad

El Gobierno convirtió la Casa de la Moneda en sociedad anónima

La gestión libertaria avanza con el plan de reestructuración de la empresa encargada de la impresión de billetes y acuñación de monedas.
Nuestras recomendaciones