Temporal en Buenos Aires: Bullrich y Petri viajan a Campana y Zárate para coordinar asistencia por las inundaciones

El Gobierno nacional y la Provincia de Buenos Aires activaron un operativo conjunto ante el fuerte temporal que afecta a gran parte del territorio bonaerense. Ya se evacuaron civiles y hay rutas cortadas. Kicillof instaló un comité de crisi

Ante el fuerte temporal que desde hace más de 24 horas golpea al norte de la provincia de Buenos Aires y el Área Metropolitana (AMBA), el Gobierno nacional y la administración bonaerense pusieron en marcha un operativo conjunto de emergencia.

La ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, viajará este sábado a Campana, mientras que su par de Defensa, Luis Petri, partirá a las 13:30 rumbo a Zárate, una de las ciudades más afectadas por las inundaciones. Las autoridades analizan el uso de helicópteros para reforzar las tareas de evacuación y asistencia, confirmaron fuentes oficiales a TN.

El Gobierno también envió a Ignacio Cabello, subdirector de la Agencia Federal de Emergencias (AFE), a las zonas más comprometidas para evaluar la situación junto a los municipios. Además, se conformó el Comando de Operaciones de Emergencia (COE) en Zárate, donde ya hay decenas de personas evacuadas.

Uno de los casos más delicados es el de un micro varado con 37 niños, que regresaban de Santa Fe y quedaron atrapados hace más de diez horas entre las rutas 193 y 41, a la altura de la ruta 9. El rescate está siendo coordinado por el comandante Daniel Francisco Finardi, quien analiza alternativas para utilizar infantería de marina.

Coordinación con la Provincia

En paralelo, el gobernador Axel Kicillof activó un comité de crisis y se trasladó al Comando de Incidencias en Puente 12. Según se informó, mantiene comunicación permanente con los intendentes de las localidades afectadas, especialmente Arrecifes, Campana y Zárate, donde las lluvias ya superaron los 300 milímetros en 24 horas.

"Seguridad y Defensa Civil provincial están en las zonas afectadas. Se desplegó un dispositivo de salud de emergencia en toda la región", señalaron desde la Gobernación.

Fuerzas federales en acción

El Ministerio de Defensa comunicó que la Armada Argentina evacuó a unas 100 personas en distintas localidades afectadas. Se desplegó un operativo con 50 efectivos, tres camiones, tres vehículos ligeros, dos lanchas patrulleras y tres botes neumáticos, además de una ambulancia y una cocina de campaña. Están disponibles también recursos del Área Naval Fluvial, la Base Naval Zárate y el Batallón de Infantería de Marina N° 3.

La Prefectura Naval también participa con vehículos semirrígidos, mientras que Vialidad Nacional informó cortes y desvíos en rutas 9, 8 y 193. En la ruta nacional 9, por ejemplo, hay un corte total en el km 84 (mano a Rosario) y cortes en ambos sentidos entre el km 109 y el km 120.

Las autoridades pidieron evitar circular por los tramos afectados hasta que se normalicen las condiciones meteorológicas. El operativo continúa en desarrollo mientras persiste la alerta roja climática en la región.

Esta nota habla de:
Últimas noticias de inundaciones
Inundaciones en Buenos Aires: hallaron muerto a un puestero desaparecido en Rojas
Actualidad

Inundaciones en Buenos Aires: hallaron muerto a un puestero desaparecido en Rojas

El puestero desapareció el sábado mientras cruzaba un arroyo a caballo. Su compañera, Antonella Barrios, continúa siendo intensamente buscada. Ya son dos los muertos y tres los desaparecidos por el temporal en Buenos Aires.
Preocupación en el Chaco salteño: se agravó la situación tras la crecida del río Bermejo
Actualidad

Preocupación en el Chaco salteño: se agravó la situación tras la crecida del río Bermejo

Días antes también se había desbordado el Pilcomayo. Algunos parajes quedaron sin agua, luz ni la posibilidad de que llegue ayuda por vía terrestre.
Nuestras recomendaciones