Sturzenegger negó roces con Caputo y adelantó sus primeras medidas de gestión

El miércoles se presentará la reforma aerocomercial. Luego se enviará al Congreso la Ley Hojarasca y otras reformas que quedaron pendientes de la Ley Bases.

Federico Sturzenegger, el flamante ministro de Desregulación y Transformación del Estado, destacó que la Ley Bases y el DNU 70/2023 representan solo una fracción del cambio estructural que planea con Javier Milei

Anunció que esta semana se presentarán reformas para liberar restricciones en el sector aerocomercial y adelantó el envío de la Ley Hojarascas al Congreso, destinada a eliminar regulaciones que obstaculizan la economía.

Sturzenegger reconoció que las negociaciones legislativas son parte de la democracia y señaló que buscarán reintroducir temas como educación y modernización judicial. También defendió la propuesta de un examen para ingreso al empleo público, insistiendo en su objetividad. 

Sobre la relación con Caputo, aseguró una excelente colaboración bajo la gestión de Milei.

La Ley Hojarascas surge de un análisis de leyes obsoletas, incluyendo normativas de la dictadura militar y regulaciones insólitas como el control de palomas mensajeras. Este proyecto marca una nueva etapa en la administración de Milei, tras un acuerdo con la oposición para aprobar la Ley Bases y el paquete fiscal.

Esta nota habla de:
Últimas noticias de Luis Caputo
Presión para el campo: el gobierno confirmó el regreso de las retenciones
Actualidad

Presión para el campo: el gobierno confirmó el regreso de las retenciones

Desde el ejecutivo se elevó el pedido de liquidar "ahora"
Caputo viaja a EEUU tras el acuerdo con el FMI y el nuevo esquema del dólar flotante
Política

Caputo viaja a EEUU tras el acuerdo con el FMI y el nuevo esquema del dólar flotante

El ministro de Economía y el presidente del Banco Central participarán en la asamblea de primavera del FMI. Analizarán la reacción del mercado y los próximos pasos del plan económico argentino.
Nuestras recomendaciones