Senado: la Comisión de Acuerdos analizará la situación de García-Mansilla

Este jueves, los senadores decidirán el futuro del catedrático en la Corte Suprema tras su controvertido nombramiento.

La Comisión de Acuerdos del Senado se reunirá este jueves para abordar la situación de Manuel García-Mansilla, quien ya ejerce como integrante de la Corte Suprema, luego de su reciente nombramiento por decreto del presidente Javier Milei. La decisión de Milei, en medio de un clima tenso, ha generado un amplio descontento dentro de la oposición, que busca habilitar el dictamen correspondiente al pliego del catedrático.

La reunión del jueves en el Senado

La presidenta de la Comisión, la senadora del PRO Guadalupe Tagliaferri, convocó a la reunión para las 11 de la mañana. Junto al radical Martín Lousteau, ya presentaron un despacho en rechazo a la postulación de García-Mansilla, argumentando que su aceptación del decreto contradice lo manifestado en una audiencia pública el año pasado, dónde explicó que no aceptaría ser designado de esa manera.

Por su parte, desde Unión por la Patria se espera que presenten otro despacho, respaldado por todos sus miembros en la comisión, sumando un total de siete firmas. Si logran reunir nueve apoyos, el dictamen estará listo para ser debatido en el recinto sin necesidad de alcanzar los dos tercios de los votos.

La situación de otros pliegos en el Senado

En contraste con el pliego de Ariel Lijo, que ya había obtenido dictamen, el de García-Mansilla nunca había logrado ese respaldo. Hasta ahora, solo contaba con el apoyo de un legislador libertario y tres aliados del oficialismo, cuya decisión se conocerá en la reunión del jueves. La actitud de los senadores radicales que participan en la comisión será crucial, ya que el bloque enfrenta tensiones internas.

El 13 de febrero, a pesar del respaldo de tres miembros de Unión por la Patria, el pliego de Lijo fue formalizado pero no se alcanzaron los votos necesarios para su aprobación en el recinto, lo que complicó aún más la situación política en el marco del escándalo cripto.

Implicaciones del posible rechazo

Después de finalizar el período de sesiones extraordinarias sin avances en los pliegos, Milei firmó por decreto las designaciones de García-Mansilla y Lijo "en comisión", con vigencia hasta el 30 de noviembre. En el caso de García-Mansilla, su juramento ante la Corte se realizó apenas dos días después de la decisión presidencial, mientras que a Lijo se le rechazó su solicitud de licencia en su cargo de juez federal.

Ahora, el futuro de García-Mansilla en la Corte podría desencadenar un dilema judicial si el Senado decide rechazar su pliego, lo que generaría un escenario complejo que podría llegar a las manos del mismo tribunal.

Esta nota habla de:
Últimas noticias de García-Mansilla
García Mansilla traicionó al Gobierno y votó contra Lijo
Política

García Mansilla traicionó al Gobierno y votó contra Lijo

La Corte rechazó la solicitud de Lijo y ahora debe renunciar a su puesto como juez federal. García Mansilla sorprendió al votar en contra de los intereses del gobierno de Milei.
La Corte Suprema inaugura con cuatro jueces y una decisión clave sobre Lijo
Política

La Corte Suprema inaugura con cuatro jueces y una decisión clave sobre Lijo

El máximo tribunal inicia una nueva etapa con la incorporación de Manuel García-Mansilla, mientras se debate el polémico pedido de licencia del juez Ariel Lijo.
Nuestras recomendaciones