Senado argentino: más presupuesto y personal que el de España, pese a su menor tamaño

A pesar de contar con menos senadores, el Senado argentino tiene mayor presupuesto y empleados que su par español.

Aunque España y Argentina tienen poblaciones similares, la estructura y presupuesto de sus cámaras altas revelan grandes diferencias. Mientras que el Senado español cuenta con 266 integrantes, más del triple de los 72 senadores argentinos, su presupuesto es significativamente menor. En 2024, el Senado argentino manejará $160.599 millones, más del doble de los €68 millones (alrededor de $72.352 millones) asignados al Senado español.

Esta diferencia se acentúa cuando se analiza el costo por senador. En España, el gasto por legislador es de 256.849 euros (aproximadamente $272 millones), mientras que en Argentina asciende a 1.993.335 euros (unos $2.100 millones) por cada senador.

Sistemas de elección y representación

Una de las grandes diferencias radica en cómo se eligen y qué representan los senadores en ambos países. En España, la presidencia del Senado es votada por los propios miembros de la cámara, y en la actualidad, Pedro Rollán Ojeda ocupa el puesto. En Argentina, la vicepresidenta de la nación, actualmente Victoria Villarruel, también preside el Senado, sumando una función más a su cargo.

El Senado español tiene una representación territorial, siendo sus miembros electos mediante un sistema mixto. En la última elección, la cámara pasó a tener 266 senadores, elegidos por las provincias y las comunidades autónomas. Por otro lado, en Argentina, cada provincia y la Ciudad de Buenos Aires tienen tres senadores, independientemente de su tamaño o población, con un mandato de seis años renovable por tercios cada dos años.

Personal y distribución de recursos

El contraste en la cantidad de empleados es aún más marcado. Mientras el Senado argentino cuenta con 4.754 empleados, el español tiene solo 555. En promedio, cada senador argentino tiene 66 empleados, mientras que los legisladores españoles cuentan con apenas 2 personas en su equipo.

Este número de personal en Argentina genera fuertes disparidades entre senadores. Algunos, como Carolina Moisés y Antonio Rodas, cuentan con más de 30 asesores, mientras que otros, como Carolina Losada y Claudia Ledesma Abdala, tienen apenas 4 empleados a su servicio.

A pesar de las similitudes demográficas entre Argentina y España, la gestión presupuestaria y de personal en sus respectivos senados refleja una gran brecha en la eficiencia de recursos. Argentina destina más del doble en presupuesto para una cámara alta con menos senadores, lo que genera un intenso debate sobre el manejo de fondos públicos en el país.

Esta nota habla de:
Últimas noticias de Senado
Jóvenes tucumanos debaten como senadores en un simulacro que impulsa su voz en la política
Actualidad

Jóvenes tucumanos debaten como senadores en un simulacro que impulsa su voz en la política

Durante dos jornadas en Tucumán, 60 estudiantes participan del Quinto Modelo de Cámara de Senadores, una iniciativa de OAJNU que busca acercar a los jóvenes al debate legislativo y fomentar su participación ciudadana.
Se caen dos reuniones en el Senado por falta de quórum
Política

Se caen dos reuniones en el Senado por falta de quórum

Las comisiones de Ambiente y Desarrollo Sustentable y de Justicia y Asuntos Penales no lograron reunir los miembros necesarios para sesionar y debatir proyectos sobre protección de la fauna y actualización de penas. Ya son tres las reuniones que se suspenden por ausencias esta semana en el Congreso.
Nuestras recomendaciones