Ricardo Quintela presenta la nueva constitución de La Rioja y se posiciona para liderar el PJ Nacional

El gobernador riojano jurará la reforma constitucional en un acto con otros mandatarios peronistas. Su apuesta política para conducir el Partido Justicialista

El gobernador de La Rioja, Ricardo Quintela, será el protagonista este viernes de un evento de gran importancia para la provincia que lidera desde 2019: la jura de la reforma de la Constitución provincial, cuya última enmienda había sido en 2008. La ceremonia se llevará a cabo en el estadio Superdomo a las 15 horas, con la asistencia de figuras destacadas del peronismo.

Este acto tiene un significado político relevante, ya que Quintela busca consolidarse como una figura de consenso para presidir el Partido Justicialista (PJ) Nacional, además de posicionarse como un líder influyente en la reconfiguración del peronismo, que atraviesa un proceso de reacomodamiento y renovación.

Para darle mayor peso político al evento, Quintela ha logrado asegurar la presencia de un amplio grupo de dirigentes que viajarán desde diferentes provincias. Entre los asistentes se destacan el gobernador de Buenos Aires, Axel Kicillof, así como 23 diputados nacionales, 13 senadores y 6 vicegobernadores.

Además, algunos intendentes que participaron en un reciente encuentro de la Federación Argentina de Municipios (FAM), realizado en La Rioja y presidido por el jefe comunal de La Matanza, Fernando Espinoza, estarán presentes. Este encuentro en suelo riojano es una clara muestra de apoyo a Quintela en su intento de sobresalir en el panorama político.

En las últimas semanas, Quintela ha emergido como una opción viable para liderar el PJ. Aunque el partido tiene elecciones programadas para el 17 de noviembre, donde se espera una competencia abierta, también se contempla la posibilidad de encontrar un candidato de unidad, en cuyo caso el nombre del gobernador riojano ha ganado fuerza.

Quintela se destaca por ser un gobernador del PJ que, aunque mantiene buena sintonía con la ex presidenta, no está identificado con el sector kirchnerista. Esto lo convierte en una opción atractiva para varios dirigentes que buscan simplificar la elección evitando internas. El riojano aspira a ser un actor clave en la reconstrucción del peronismo tras la derrota electoral y el reciente impacto causado por la denuncia de la ex primera dama, Fabiola Yañez, contra Alberto Fernández.

CAMBIOS EN LA CONSTITUCIÓN DE LA RIOJA

En cuanto al acto formal, estarán presentes todas las autoridades provinciales, tanto del Ejecutivo como del Legislativo y Judicial. La nueva Constitución, según el gobierno riojano, tiene una "impronta social" e incorpora "nuevos derechos de cuarta generación", como el derecho al agua, a la energía y a la conectividad.

Entre los principales cambios destacan la introducción de la renta básica universal, destinada a los sectores más vulnerables, y la limitación de los mandatos del gobernador, vicegobernador y legisladores a 4 años, con una posible reelección consecutiva. Este criterio también se aplicará a intendentes y concejales.

Esta nota habla de:
Últimas noticias de Peronismo
Carolina Moisés contra La Cámpora: "Es lo más destructivo que tiene el peronismo"
Política

Carolina Moisés contra La Cámpora: "Es lo más destructivo que tiene el peronismo"

La senadora nacional por Jujuy criticó duramente al kirchnerismo, se distanció de Cristina Kirchner y pidió una renovación profunda en el Partido Justicialista. También habló sobre las elecciones provinciales y el rol del Congreso bajo el gobierno de Javier Milei.
Agustín Fernández: "El peronismo debe unirse para acompañar a Osvaldo Jaldo"
Política

Agustín Fernández: "El peronismo debe unirse para acompañar a Osvaldo Jaldo"

El diputado nacional habló sobre el escenario político tucumano, respondió críticas de la oposición y destacó obras que impulsa el Gobierno provincial.
Nuestras recomendaciones