Restricciones a medicamentos del PAMI: la Cámara Federal de Tucumán intimó al Juzgado Federal de Mendoza a tratar con urgencia el amparo impulsado por el diputado Cisneros

La Cámara Federal de Tucumán instó al Juzgado Federal de Mendoza a tratar con urgencia el amparo presentado por el diputado Carlos Cisneros, que busca incluir a los jubilados tucumanos en la medida cautelar contra las restricciones del PAMI.

El Tribunal de la Cámara Federal de Tucumán, integrado por los Jueces de Cámara Fernando Poviña, Mario Leal y Patricia Moltini, resolvió por unanimidad instar al Juzgado Federal N° 2 de Mendoza, a que con urgencia considere incluir a los afiliados tucumanos al PAMI, dentro de los alcances de la medida cautelar instrumentada para frenar las restricciones y garantizar la continuidad del acceso a los medicamentos gratuitos del PAMI.

La Cámara Federal de Tucumán tomó esta determinación dándole tratamiento a un amparo colectivo presentado por el diputado nacional Carlos Cisneros y por la Asociación Civil Red de Defensa al Consumidor y Usuario (REDECU), presidida por la Secretaria General de la Asociación Bancaria Seccional Tucumán, Cecilia Sánchez Blas.

Con el amparo interpuesto, Cisneros y Sánchez Blas buscan defender a los jubilados tucumanos perjudicados tanto por las resoluciones N° 2431/2024 y N° 2537/2024 del PAMI, así como por las medidas de "readecuación" anunciadas por el organismo. En ese sentido, los impulsores de la acción judicial pidieron específicamente que se garantice el acceso a los medicamentos y se reestablezca la cobertura del programa "vivir mejor"

"La medida requerida se vincula con el derecho a la salud en la ancianidad, cuestión de esencial defensa en el ámbito de los derechos humanos", señalaron en los considerandos Poviña, Leal y Moltini, quienes decidieron remitir el expediente judicial la jurisdicción cuyana, instando al Juez Federal de Mendoza que considere "con la urgencia que el caso amerita, la ampliación de la medida cautelar por él dictada a los afiliados a PAMI de la Provincia de Tucumán".

Cabe recordar que originalmente, el amparo presentado por Cisneros y Sánchez Blas fue declarado como asunto de feria y durante la feria judicial la discusión procesal, demorada por las conformaciones de tribunales provisorios, se dio en torno a las jurisdicciones en que se debería tratar el amparo.

Ahora, con la resolución del tribunal de la Cámara Federal de Tucumán, la causa continuará su trámite en la justicia de Mendoza y será el Juzgado Federal N°2 de Mendoza el que deberá decidir si hace lugar a este amparo, impulsado por los dirigentes sindicales bancarios, para proteger a los jubilados tucumanos y garantizar su acceso a la salud, en este momento en el que el PAMI profundiza los recortes y la quita de prestaciones.

medicamentos pami by info.enteratenoticias

Esta nota habla de:
Últimas noticias de Carlos Cisneros
Proyecto de ley de personas desaparecidas: ¿Por qué es necesaria su aprobación?
Política

Proyecto de ley de personas desaparecidas: ¿Por qué es necesaria su aprobación?

El diputado Carlos Cisneros presentó un proyecto que busca solucionar una problemática histórica. Cifras preocupantes.
Los puntos más destacados del proyecto de ley de personas desaparecidas presentado por Cisneros
Política

Los puntos más destacados del proyecto de ley de personas desaparecidas presentado por Cisneros

El diputado Carlos Cisneros presentó el proyecto de la Ley Nacional de Personas Desaparecidas.
Nuestras recomendaciones