Reforma laboral: el Gobierno insiste con eliminar las indemnizaciones y lanza los "fondos de cese laboral"

El oficialismo busca cumplir con el pedido del FMI y avanzar en la reforma laboral.

En el marco de su ofensiva para reformar el mercado laboral argentino, el Gobierno de Javier Milei anunció este lunes la puesta en marcha de los Productos de Inversión Colectiva de Cese Laboral (PICs). Esta medida, formalizada a través de la Resolución General 1066/2025 de la Comisión Nacional de Valores (CNV), busca reemplazar el sistema tradicional de indemnizaciones por un mecanismo de ahorro acumulado para casos de despido.

Los PICs funcionarían bajo dos estructuras jurídicas:

  • Fondos Comunes de Inversión Abiertos (FCI)

  • Fideicomisos Financieros (FF)

Ambas alternativas deberán incluir la expresión "Cese Laboral" en su nombre y seguir normas estrictas, como la prohibición de invertir en activos de las empresas aportantes. Los fondos serán exclusivos para cubrir la finalización de contratos laborales, sin importar la causa del cese.

La resolución abrió un proceso de consulta pública por 15 días hábiles para que ciudadanos, empresas y entidades presenten opiniones o propuestas a través del sitio oficial de la CNV.

Reforma laboral: presión del FMI y objetivos del Gobierno

La propuesta del Gobierno se alinea con los pedidos del Fondo Monetario Internacional, que exige avanzar con reformas estructurales. La directora del organismo, Kristalina Georgieva, reiteró recientemente la necesidad de apoyar a los países que implementen ajustes económicos y reformas laborales.

En esa misma línea, el ministro de Economía, Luis Caputo, explicó que una reforma de este tipo ayudaría a combatir la informalidad y aumentar la base de aportes: "Lo primero que hay que solucionar, y tenemos en carpeta, es una reforma impositiva y laboral. Esta última es clave por la informalidad y por los juicios", señaló.

¿Un sistema más "barato" para las empresas?

Con este nuevo esquema, el oficialismo busca alivianar la carga de las indemnizaciones para los empleadores y fomentar la contratación formal. La idea es que las empresas hagan aportes mensuales a los fondos, que luego cubrirán las compensaciones al momento del despido.

El Gobierno ya había sentado las bases de este modelo en el Decreto N° 847/2024, y ahora busca reglamentarlo como parte central de su plan de reformas.

Esta nota habla de:
Últimas noticias de Reforma Laboral
Matías Sabate, apoderado de LLA en Tucumán: "Karina Milei vino a fortalecer el equipo libertario en Tucumán"
Política

Matías Sabate, apoderado de LLA en Tucumán: "Karina Milei vino a fortalecer el equipo libertario en Tucumán"

El apoderado de La Libertad Avanza en la provincia destacó la visita de Karina Milei, Martín Menem y Lisandro Catalán. Además, habló de la relación con el gobierno de Jaldo y la necesidad de una reforma electoral.
Milei volvió a descartar una devaluación: "El dólar se tiene que caer como un piano"
Política

Milei volvió a descartar una devaluación: "El dólar se tiene que caer como un piano"

En una entrevista con A24, el presidente también se refirió a la reforma laboral y la edad jubilatoria. ¿Qué dijo?
Nuestras recomendaciones