Polémica por la difusión de un mapa de Argentina sin las Islas Malvinas durante un acto oficial del Gobierno

Desde la Secretaría de Asuntos Estratégicos aclararon que se trató de un error y que el lunes iniciarán una investigación para dar con los responsables.

Se desató una gran polémica institucional en Casa Rosada luego de que funcionarios de la Secretaría de Asuntos Estratégicos proyectaran un mapa de Argentina sin las Islas Malvinas durante un seminario sobre el Funcionamiento del Régimen de Incentivo para Grandes Inversiones (R.I.G.I).

La imagen generó el repudio de un sector de la oposición, quienes aseguraron que se trata de "una decisión de política exterior". Según Infobae, desde el Gobierno aclararon que se trató de un error y que iniciaron una investigación interna para dar con los responsables del caso.

El hecho ocurrió el miércoles cuando se realizó un seminario sobre el "Funcionamiento del Régimen de Incentivo para Grandes Inversiones (R.I.G.I) y su posible aplicación al Sector Minero" en el salón "Héroes de Malvinas" de la Casa Rosada.

El evento contó con la asistencia de unos 70 diplomáticos, muchos de ellos argentinos. El objetivo era mostrar las ventajas de apostar por el RIGI, una de las máximas apuestas del Gobierno para atraer capitales al país.

El mapa mostraba en distintos colores los grupos de provincias que adhirieron al régimen de inversiones impulsado por el gobierno nacional (Tucumán, Jujuy, San Juan, Mendoza, Río Negro, Chubut, Catamarca, Salta, Chaco, San Luis y Corrientes), las que tienen un trámite legislativo pendiente (Santa Fe, Santa Cruz y Entre Ríos), las que aún discuten la adhesión (Córdoba, Neuquén y Misiones) y las que no adhirieron (Buenos Aires, Formosa, Santiago del Estero, La Rioja, La Pampa y Tierra del Fuego). En ese esquema, las Islas Malvinas no aparecían en el gráfico.

Esta nota habla de:
Últimas noticias de Argentina
Por qué Argentina sigue siendo cara en dólares pese a la devaluación
Actualidad

Por qué Argentina sigue siendo cara en dólares pese a la devaluación

Un informe revela que productos como ropa, electrodomésticos y alimentos aún tienen precios más altos que en países vecinos como Brasil, Chile y México. La presión impositiva y las trabas comerciales, en el centro del problema.
Oro tucumano en Rosario: Cynthia Pintos y Soledad Frías García brillaron en los JADAR 2025
Deportes

Oro tucumano en Rosario: Cynthia Pintos y Soledad Frías García brillaron en los JADAR 2025

Las dos referentes de pelota paleta se consagraron campeonas en los Juegos Argentinos de Alto Rendimiento (JADAR) en Rosario, una competencia que reunió a los mejores atletas del país.
Nuestras recomendaciones