Polémica: el Gobierno cerró el museo del Che Guevara en San Martín de los Andes
Funcionaba desde hace más de 15 años en La Pastera, dentro del Parque Nacional Lanín. Adorni lo calificó de "homenaje a un terrorista".
El Gobierno nacional decidió cerrar el museo dedicado a Ernesto "Che" Guevara en San Martín de los Andes, Neuquén. El espacio, conocido como La Pastera, funcionaba desde 2008 en un edificio histórico del Parque Nacional Lanín, donde el Che y su amigo Alberto Granado se alojaron en 1952 durante su famoso viaje por Sudamérica.
La decisión fue anunciada por el vocero presidencial, Manuel Adorni, quien confirmó que se dio por terminado el convenio entre la Asociación de Trabajadores del Estado (ATE) y la Administración de Parques Nacionales (APN), que permitía el funcionamiento del museo. Según explicó, fiel a su estilo, el contrato implicaba "el uso de recursos públicos para rendir homenaje a un terrorista".
Un museo con reconocimiento internacional
El museo de La Pastera formaba parte del circuito turístico-cultural "Los Caminos del Che", que incluye otros sitios vinculados a la vida del revolucionario, como su casa natal en Rosario o el museo de Alta Gracia, Córdoba. El espacio fue visitado por miles de turistas nacionales e internacionales y contaba con el respaldo oficial de la Secretaría de Turismo de la Nación.
El cierre impactó en la comunidad local, donde el museo es considerado parte del patrimonio cultural y un punto de atracción histórica.
Parques Nacionales justificó la medida como "recuperación de soberanía"
Desde la APN, el presidente del organismo, Cristian Larsen, respaldó la decisión y la enmarcó en una supuesta recuperación de tierras "regaladas por el kirchnerismo". En un video difundido en redes sociales, sostuvo:
El Che Guevara nunca fue un modelo a seguir. Fue un ejemplo de cómo detrás de ideales supuestamente nobles se cometieron atrocidades
Además, remarcó que cerrar el museo es "un acto de defensa de los valores que nos unen como nación".