Pierde fuerza la posibilidad de crear una comisión que investigue la visita a represores por parte de diputados libertarios

No hubo acuerdo entre los bloques de la oposición. Los seis legisladores de LLA que se fotografiaron con Alfredo Astiz fueron citados para dar su versión de los hechos. Sin embargo, no están obligados a concurrir.

El plenario de las comisiones de Asuntos Constitucionales y Peticiones, Poderes y Reglamento finalmente no avanzó este martes en la conformación de una comisión especial que investigue la visita de los seis diputados de La Libertad Avanza a condenados por delitos de lesa humanidad en el penal de Ezeiza.

Debido a la falta de acuerdo entres los principales bloques de la oposición, no se firmó ningún dictamen y apenas se acordó citar para la semana que viene a los involucrados para que hagan su descargo. La convocatoria no es obligatoria, por lo que los diputados pueden desestimarla o presentar una respuesta por escrito.

Según se puedo saber, la semana que viene se avanzará probablemente en un repudio, que también podría incluir sanciones leves. Sin embargo, la posibilidad de echarlos de la Cámara -como reclaman los organismos de Derechos Humanos- quedó prácticamente descartada.

Uno de los principales desacuerdos que marcó el debate fue la facultad reglamentaria de crear una comisión investigadora sin pasar por el recinto: mientras que el peronismo pretendía avanzar desde la propia comisión, la presidente a la comisión de Peticiones, Silvia Lospennato, argumentó que no estaba dentro de sus facultades.

Esta nota habla de:
Últimas noticias de Argentina
Rossana Chahla fue distinguida como Profesora Honoraria de la UBA
Actualidad

Rossana Chahla fue distinguida como Profesora Honoraria de la UBA

La intendente de San Miguel de Tucumán habló tras el emocionante encuentro con las autoridades de la universidad.
Aumentó Netflix: así quedaron las tarifas y cómo pagar menos en Argentina
En tendencia

Aumentó Netflix: así quedaron las tarifas y cómo pagar menos en Argentina

La plataforma aplicó un aumento del 25% en sus planes desde noviembre. Te contamos los nuevos valores finales con impuestos y la alternativa que usan muchos usuarios para reducir el costo mensual.
Nuestras recomendaciones