Patricia Bullrich exige la detención de 29 barras acusados de violencia en el Congreso
La ministra de Seguridad presentó pruebas a la Justicia y solicitó el arresto de los involucrados
La ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, pidió la detención de 29 barras bravas identificados como responsables de los disturbios ocurridos en la marcha del 12 de marzo frente al Congreso. A través de sus redes sociales, la funcionaria afirmó: "Tenemos pruebas y las presentamos".
Tenemos pruebas y las presentamos.
— Patricia Bullrich (@PatoBullrich) March 18, 2025
Le pedimos al fiscal la detención de estos 29 barras bravas violentos, que atacaron al Congreso y a nuestras Fuerzas con palos, piedras y armas. pic.twitter.com/6HbYZEdfwL
Bullrich presentó evidencia ante la Justicia
El reclamo fue elevado este martes por Fernando Oscar Soto, director Nacional de Normativa y Relaciones con los Poderes Judiciales y los Ministerios Públicos del Ministerio de Seguridad. La denuncia fue dirigida al fiscal de la Unidad de Flagrancia Este, Santiago Almeida, quien investiga los incidentes.
Según detalló Bullrich, los acusados enfrentan cargos por lesiones, daños y resistencia a la autoridad, entre otros delitos. La ministra aseguró que los detenidos atacaron el Congreso y a las fuerzas de seguridad con piedras, palos y otros objetos.
Identificación con tecnología de reconocimiento facial
Para identificar a los responsables, la Policía Federal Argentina (PFA) analizó 69 videos y registros fotográficos. La División Individualización Criminal comparó estas imágenes con las bases de datos oficiales, logrando reconocer a varias personas involucradas en los actos vandálicos.
El informe detalla que la PFA utilizó el sistema LUNA, un software de reconocimiento facial de origen ruso adquirido en 2024. Este programa analiza las imágenes y las compara con bases de datos abiertas, permitiendo que especialistas en análisis forense confirmen coincidencias faciales.
Lista de los acusados por los disturbios
El Ministerio de Seguridad identificó a 29 personas vinculadas a los incidentes y solicitó su detención. Entre ellos se encuentran:
- Antonio Bernardo Colella
- Fabio Darío Abandillo
- José Antonio Pavón
- César Rodrigo Sánchez
- Francisco López Deluca
- Juan Pablo Maximiliano Luján
- Pablo Melo
- Emanuel Andrés Díaz
- Pablo Francisco Irigoyen
- Pablo Alberto Campo
- Soler Roberto Nahuel
- Horacio Oscar Riquelme
- José Roberto Busto
- Ricardo Arturo Bouchet
- José Humberto Graciano Menéndez
- Lucas Miguel Alejandro Cardozo
- Víctor Hugo Avellaneda
- Gabriel Leonardo Cañete
- Diego Javier Mendoza
- Fernando Damián Páez
- Rubén Eduardo Alegre
- Claudio Gastón Sosa
- Balbino Castro
- Elías David García
- Juan Marcelo Cabrera
- Maximiliano Hernán Juliani
- Nicolás Nieva
- Gonzalo Damián Gramajo
- Sergio Gustavo Denus
Las imágenes captadas en el lugar muestran a algunos de los acusados lanzando piedras y enfrentándose a la policía, mientras que otros fueron detectados organizando la movilización con camisetas de clubes de fútbol.
La Justicia ahora deberá evaluar la presentación del Ministerio de Seguridad y determinar si ordena la detención de los sospechosos.