Nueva versión de Ficha Limpia: cambios clave que ponen en jaque a Cristina Kirchner
El Gobierno presentó un proyecto que endurece las restricciones para candidaturas de condenados por corrupción.
El Gobierno sorprendió al incluir una renovada versión del proyecto Ficha Limpia en las sesiones extraordinarias. La iniciativa busca impedir que figuras condenadas por corrupción, como Cristina Kirchner, puedan ser candidatas en 2025. Con nuevas cláusulas, se intenta reducir especulaciones y politización judicial en épocas electorales.
Entre las novedades, destaca que los condenados en segunda instancia por delitos de corrupción tampoco podrán ocupar cargos en el Estado, abarcando desde ministros hasta directores de empresas con participación estatal.
Nuevas reglas para la inelegibilidad
El artículo principal establece que la exclusión de las candidaturas aplicará solo si la condena en segunda instancia se confirma antes del 31 de diciembre del año previo al proceso electoral. Esta disposición alcanza directamente a Cristina Kirchner, ya que su condena por el caso Vialidad fue ratificada en noviembre pasado.
Además, el proyecto prevé un registro especial dentro de la Cámara Electoral, que centralizará las sentencias de segunda instancia. Las juntas electorales estarán obligadas a verificar que ningún candidato se encuentre en esta lista antes de las elecciones.
Un proyecto ajustado hasta último momento
El ministro de Defensa, Luis Petri, lideró la elaboración del texto final, en coordinación con expertos y asesores legales. Incluso, algunos de los principales involucrados conocieron los detalles definitivos recién horas antes de su presentación.
El presidente firmó el proyecto antes de partir a Estados Unidos, y ahora la propuesta deberá atravesar un complejo camino legislativo. Sin embargo, su aprobación en el Senado se presenta como un desafío mayúsculo debido a la correlación de fuerzas políticas.