Nayet Kademián: "La opinión pública está polarizada"

Un informe de Zuban Córdoba revela el malestar social creciente y la pérdida de credibilidad en el Presidente. La politóloga Nayet Kademián brindó más detalles sobre este informe.

Según el último estudio de la consultora Zuban Córdoba, realizado entre el 16 y 19 de abril sobre 1.600 casos en todo el país, el 61,9% de los argentinos considera que Javier Milei está "destruyendo el Estado". Además, el 62% afirma que la inflación sigue en aumento, desdibujando uno de los principales ejes de respaldo que tenía el Presidente: la economía.

La percepción internacional también empeoró: un 54% opina que la imagen de Argentina en el mundo se deterioró desde que Milei asumió. En paralelo, un 58,6% critica la política exterior del Gobierno, mientras que más de la mitad de los consultados prefiere que el país adopte una postura de "neutralidad" ante la guerra comercial entre Estados Unidos y China.

Economía golpeada y pérdida de credibilidad

La economía ya no es terreno firme para Milei. Según el informe, un 53% de los argentinos desconfía de la capacidad del gobierno para resolver la crisis económica, y un 65,8% asegura que la reciente devaluación disparó los precios en todos los rubros.

Sobre este panorama, Nayet Kademián analizó en Enterate Ahora: "Lo que vemos principalmente en el estudio tiene que ver con una pérdida en la palabra presidencial". Además, indicó: "Seis de cada diez consideran que la inflación sube, que los salarios no mejoran, que los jubilados están peor que antes. Hay una mayoría que se encuentra en desacuerdo con la línea que propone la presidencia".

Respecto a las afirmaciones de Milei, la desconfianza es clara: el 66,5% no le cree cuando dice que "la inflación está bajando", y el 62% tampoco confía en que "Argentina esté viviendo su mejor momento de la historia".

Intención de voto: un escenario cada vez más polarizado

De cara a las elecciones legislativas de 2025, el informe muestra un escenario altamente polarizado. Kademián advirtió que si las elecciones fueran hoy, Unión por la Patria obtendría alrededor del 34% de los votos, mientras que La Libertad Avanza rondaría el 35%, apenas superándolos. El PRO, por su parte, apenas alcanzaría entre el 6% y el 7%.

"Volvemos a lo que venimos discutiendo. No hay una oposición que logre capitalizar los errores del gobierno y esto termina beneficiando al oficialismo", señaló Kademián. El clima social se endurece, pero la falta de una alternativa clara mantiene viva la competencia.


Esta nota habla de:
Últimas noticias de Javier Milei
La CGT lanzó un duro comunicado por el 1° de mayo: "El trabajo es sagrado"
Actualidad

La CGT lanzó un duro comunicado por el 1° de mayo: "El trabajo es sagrado"

Previo al Día del Trabajador, la CGT movilizó a miles en el centro porteño y publicó un documento crítico contra el Gobierno de Javier Milei, reclamando paritarias libres y alertando sobre la emergencia social y laboral.
Milei pidió votar a Adorni para "ponerle el último clavo al ataúd del kirchnerismo"
Política

Milei pidió votar a Adorni para "ponerle el último clavo al ataúd del kirchnerismo"

El Presidente participó de un acto junto al vocero y candidato en Lugano y llamó a los porteños a apoyarlo el 18 de mayo.
Nuestras recomendaciones