El Gobierno oficializó el bono de $70.000 para jubilados en marzo

El Gobierno confirmó el pago de un bono extraordinario para jubilados con haberes mínimos a través del Decreto 145/2025.

La Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES) otorgará el bono a los siguientes beneficiarios:

  • Jubilados que cobren la mínima bajo la Ley N° 24.241 y otros regímenes nacionales.
  • Beneficiarios de la Pensión Universal para el Adulto Mayor (PUAM).
  • Titulares de pensiones no contributivas por vejez, invalidez, madres de 7 hijos o más, y pensiones graciables.

Cómo quedan los haberes mínimos en marzo

Con el bono, los jubilados que perciban el haber mínimo alcanzarán los $349.121, ya que el monto base fue fijado en $279.121,71 tras el aumento del 2,21%.

En caso de que un jubilado cobre más de $279.121,71 pero menos de $349.121, recibirá la diferencia hasta alcanzar este último monto. Por ejemplo, si un beneficiario percibe $300.000, el bono será de $49.121.

Por qué el Gobierno otorga el bono

El Decreto justifica la medida por los efectos de la inflación y el desfase de la Ley N° 27.609, argumentando que no protege adecuadamente el poder adquisitivo de los jubilados con menores ingresos.

El bono será no remunerativo, no estará sujeto a descuentos ni se computará para otros beneficios.

Esta nota habla de:
Últimas noticias de Milei
Milei, desacatado en la EFI 2025: "La tienen adentro"
Política

Milei, desacatado en la EFI 2025: "La tienen adentro"

El Presidente adelantó una nueva etapa de crecimiento y defendió su acuerdo con el FMI con ironía y polémica.
El brutal informe de Amnistía Internacional sobre la gestión del gobierno de Milei
Política

El brutal informe de Amnistía Internacional sobre la gestión del gobierno de Milei

El organismo alertó por el protocolo antipiquetes del Ministerio de Seguridad y el despliegue de las fuerzas en las marchas. Preocupación por los jubilados, la falta de acceso a la información y la cibervigilancia.
Nuestras recomendaciones