Milei nacionalizó la elección porteña y el mercado mide su poder político real

El gobierno libertario pone a prueba su fuerza política en una elección local que se volvió nacional. Inversores, bancos y analistas siguen de cerca el resultado que podría definir el futuro del ajuste y las reformas.

Lo que arrancó como una votación legislativa porteña terminó transformándose en un termómetro político clave para el gobierno de Javier Milei. El propio Presidente decidió escalar la elección del domingo en la Ciudad de Buenos Aires a nivel nacional, marcando una fuerte disputa con el kirchnerismo y con el PRO de Mauricio Macri.

Lejos de pasar desapercibido, este movimiento encendió las alertas del mundo financiero. Desde bancos de Wall Street hasta empresarios locales observan con atención qué tan fuerte puede mostrarse el oficialismo en las urnas. Más que una votación distrital, lo que está en juego es una señal de cuánto margen político tendrá Milei para seguir empujando su plan de reformas.

El establishment espera y mide: ¿hay músculo político para sostener el ajuste?

En el mundo corporativo hay coincidencias: el gran talón de Aquiles del gobierno libertario sigue siendo su debilidad en el Congreso. Por eso, elecciones como la del domingo son leídas como pistas sobre la gobernabilidad de los próximos meses.

En ese contexto, surgen preguntas claves: ¿la noticia del lunes será un renacer del kirchnerismo o una consolidación del proyecto mileísta? ¿Qué implicancias tendrá una posible derrota del PRO, el principal aliado táctico del gobierno en el Parlamento?

Desde el establishment, la preocupación no está en las reformas ya anunciadas -que en general son bien recibidas-, sino en la capacidad de Milei de sostenerlas en el tiempo. Y esa capacidad depende de la política: sin volumen legislativo, no hay garantías de continuidad.

Milei vs. Macri: un juego de poder que puede dejar a la oposición en manos del kirchnerismo

Otro punto caliente es la interna dentro del espacio liberal-conservador. Al romper puentes con Mauricio Macri, Milei busca consolidarse como único líder del sector. Pero esa jugada no está exenta de riesgos.

Analistas advierten que fue el respaldo de Macri lo que empujó a Milei al triunfo en 2023, y romper ese vínculo podría dejarlo aislado. Además, si el PRO pierde fuerza, la bancada de aliados en el Congreso se achica, dificultando aún más la aprobación de reformas claves como la laboral, tributaria y previsional.

Peor aún: si el PRO se debilita, el kirchnerismo podría quedar como única oposición visible. Y en ese escenario, figuras hoy dispersas podrían reagruparse, incluso con un eventual regreso de Cristina Kirchner al centro de la escena como candidata en provincia de Buenos Aires.

Una foto política que, para el mundo de los negocios, podría significar más incertidumbre y menos certezas para invertir.

Con el dólar calmo y la inflación bajando, Milei apuesta a consolidar su poder

Mientras tanto, el Presidente se aferra a los logros económicos recientes: un dólar estable, inflación en retroceso y un Estado más ordenado. Confía en que esos indicadores económicos lo ayuden a ganar terreno político y a blindar su plan de gobierno.

Este domingo no se elige Presidente, pero sí se juega una carta fuerte. La mirada del mercado, de la política y del electorado estará puesta en el resultado porteño como antesala de lo que se viene en octubre y, sobre todo, en 2026.

Esta nota habla de:
Últimas noticias de Javier Milei
Triunfo en CABA: Milei celebró el avance libertario en territorio del PRO
Política

Triunfo en CABA: Milei celebró el avance libertario en territorio del PRO

Con más del 30% de los votos, La Libertad Avanza se impuso en la elección porteña y festejó el giro político en la ciudad.
Javier Milei cruzó al PRO por denuncias de campaña sucia: "Macri es puro cristal"
Política

Javier Milei cruzó al PRO por denuncias de campaña sucia: "Macri es puro cristal"

El presidente Javier Milei respondió con dureza a las acusaciones del PRO por un video falso difundido en redes. Desde su voto en Almagro, apuntó contra Mauricio Macri y minimizó las críticas, tildándolas de "llanto político" ante una supuesta pérdida de relevancia del partido amarillo.
Nuestras recomendaciones