Milei, desacatado en la EFI 2025: "La tienen adentro"
El Presidente adelantó una nueva etapa de crecimiento y defendió su acuerdo con el FMI con ironía y polémica.
En su discurso ante empresarios en la Expo EFI 2025, el presidente Javier Milei aseguró que la Argentina dejó atrás la fase de estabilización económica y que se aproxima una etapa de crecimiento acelerado. Fiel a su estilo provocador, acompañó su mensaje con la frase célebre de Diego Maradona para dirigirse a quienes cuestionaron el acuerdo con el Fondo Monetario Internacional.
Desde el Centro de Convenciones de Buenos Aires, Milei habló durante más de una hora y sostuvo que su gestión logró frenar una "crisis histórica", y que a partir de ahora "empieza el rebote". "La economía argentina va a subir como pedo de buzo", aseguró.
Promesas de crecimiento y baja de inflación
Según el Presidente, el país experimentará una expansión económica considerable durante 2025. Citó datos que indicarían un crecimiento interanual del 5,7% y proyectó una aceleración que llevaría el segundo trimestre al 8%. "Vamos a ser el país que más crezca en la región en los próximos 30 años", afirmó, destacando que solo India superaría a Argentina en el ranking del FMI.
Milei también anunció que el equilibrio fiscal alcanzado permitirá mejorar el perfil crediticio del país, y confía en recuperar el grado de inversión. La meta es clara: eliminar la inflación completamente para mediados del próximo año. Además, adelantó una futura reforma tributaria para fomentar la competencia entre provincias.
Críticas encendidas y defensa del rumbo económico
El mandatario no escatimó en ataques a sus detractores. Apuntó especialmente a quienes cuestionaron la aprobación del acuerdo con el FMI en el Congreso, algo que calificó como una "masterclass" de política. "Les duele porque esperaban que no pudiéramos. Que la vayan a buscar", sentenció.
En un tono aún más agresivo, descalificó al exministro Martín Guzmán y minimizó las críticas sobre la legalidad del proceso: "Juego dentro de la ley, soy bilardista".
Cerró su exposición con una defensa del consumo en el exterior y la libertad económica: "Vamos a ser ricos, vamos a viajar. ¿Cuál es el problema si lo pago con mi plata?", preguntó, en referencia a quienes critican la salida de capitales. "Traten de identificar a los simios... aunque los del planeta de los simios son más inteligentes", remató con sarcasmo.