Milei criticó al Conicet: "¿Para qué sirve estudiar el ano dilatado de Batman?
El presidente cuestionó al organismo científico y confirmó su intención de reformarlo, enfocándose en áreas tecnológicas y dejando de lado las ciencias sociales.
En una entrevista con el medio francés Le Point, el presidente Javier Milei volvió a cargar contra el Conicet, cuestionando la utilidad de algunas investigaciones financiadas por el organismo. "¿En qué mejora la vida de la gente estudiar el ano dilatado de Batman?", lanzó el mandatario, en referencia a un paper que se viralizó en redes sociales y que fue utilizado por sus seguidores para desprestigiar al Conicet.
Milei no se detuvo ahí y aseguró que su gobierno busca reformar el organismo para que la ciencia "sea ciencia y no propaganda política". En ese sentido, criticó duramente a las ciencias sociales, que representan alrededor del 25% de las investigaciones del Conicet. "No me gustan las aplicaciones a todo lo que tiene que ver con las ramas sociales", afirmó.
El plan de Milei para el Conicet
El presidente dejó en claro cuál es su visión para el futuro del Conicet: un enfoque en la tecnología de punta y una reducción de las áreas que considera "innecesarias". "Yo quiero que la ciencia promueva la tecnología de punta. De hecho, estamos haciendo desarrollos en materia nuclear basados en investigaciones de científicos, algunos del Estado y otros del sector privado", explicó.
Sin embargo, sus declaraciones no estuvieron exentas de polémica. Al ser consultado por el periodista francés sobre qué quería decir con "propaganda política", Milei respondió: "Lo único que hace es favorecer a parásitos que escriben a favor del Estado y en contra de la gente para mantener un estatus de vida que no tiene contrapartida de mercado".
La polémica del "ano dilatado de Batman"
Uno de los momentos más llamativos de la entrevista fue cuando Milei mencionó el estudio sobre el "ano dilatado de Batman", un paper que se convirtió en blanco de críticas por parte del oficialismo y sus seguidores. "¿Qué es eso?", preguntó el periodista francés. "Un informe. Como es el del efecto de las mamis del Whatsapp", respondió el presidente.
Este tipo de investigaciones, según Milei, no aportan valor a la sociedad. "¿En qué mejora la vida de la gente esos panfletos?", cuestionó. Sin embargo, la mención de estos estudios específicos generó rechazo en la comunidad científica, que defiende la importancia de la diversidad en la investigación y la libertad académica.