Macri le apunta a Milei por la corrupción: "No avanzaron nada en transparencia"
El expresidente marcó distancia del oficialismo y cuestionó el rol de Karina Milei en la política electoral.
Mauricio Macri rompió el silencio y lanzó una crítica directa al gobierno de Javier Milei. En una entrevista reciente, el expresidente no solo puso en duda los avances del oficialismo en materia de transparencia, sino que también apuntó con nombre y apellido a Karina Milei, la principal estratega del Gobierno, por la falta de acuerdos con el PRO de cara a las elecciones legislativas.
Transparencia: el termómetro que Macri usó para medir al gobierno
"Pasó un año y medio de gestión y no subieron ni un solo lugar en el ranking de transparencia", disparó Macri, aludiendo a los cuestionamientos que pesan sobre el Gobierno por supuestos manejos irregulares, sin mencionar de forma explícita el escándalo del caso Libra.
El líder del PRO aprovechó para contrastar ese dato con los resultados de su propia gestión: "Recibimos el país en el puesto 107 y en cuatro años subimos al 66, algo inédito". Según él, esa mejora fue producto de políticas como el acceso a la información pública y la implementación de licitaciones online.
Sin embargo, advirtió que tras su salida de la Casa Rosada, ese avance se desmoronó: "Con Alberto volvimos al 89 y ahora seguimos estancados".
Choque con Karina Milei y las tensiones con La Libertad Avanza
Más allá de las críticas institucionales, Macri no esquivó la interna política. Apuntó directamente a Karina Milei, secretaria general de la Presidencia, a quien responsabilizó por la falta de acuerdos con el PRO en varios distritos: "Fue una decisión de ella. No hay otra explicación".
El exmandatario lamentó que, pese al respaldo constante del PRO al gobierno libertario, no se haya podido construir una alianza sólida. "Tuvimos la generosidad de bancarlos cuando estaban al borde de la híper. ¿Cómo no íbamos a tenerla para ir juntos a una elección?", se preguntó, visiblemente molesto.
Según Macri, en al menos siete provincias se cerraron listas sin la participación del PRO. Incluso mencionó el caso del Chaco, donde habría habido presión para excluir a dirigentes macristas.
Cruces internos y pases de factura
También hubo lugar para reclamos internos. Macri se mostró decepcionado con dirigentes que abandonaron el PRO para sumarse al gobierno de Milei. "La mayoría de los buenos cuadros siguen firmes con nuestras ideas. No están para saltar según quién gane", lanzó.
En ese sentido, criticó declaraciones de Sebastián Pareja, senador libertario, quien sugirió que había funcionarios "regalados" en el Gobierno. "Los dejó mal parados a todos los que hoy ocupan cargos y vienen de nuestro espacio", cerró.