Macri desde Cumelén planea la estrategia del PRO para 2025
Sin acuerdo con LLA, el ex presidente podría ser candidato a senador por CABA. Jorge Macri trabaja para eliminar las PASO locales.
Mauricio Macri está pasando el verano en su finca en Cumelén, Villa La Angostura, pero no desconecta de la política. A pesar del ambiente relajado, mantiene su teléfono cerca y sigue de cerca tanto la agenda nacional como la internacional. Junto a sus asesores, está delineando la estrategia electoral del PRO para las legislativas de 2025, con un objetivo claro: mantener la hegemonía del partido en la Ciudad de Buenos Aires.
El ex presidente, alejado de un acuerdo electoral con La Libertad Avanza, considera seriamente la posibilidad de ser candidato a senador nacional por CABA. El objetivo es doble: resguardar el dominio político del PRO en su territorio y forzar un acuerdo con el gobierno actual. Macri, aunque no siente atracción por el trabajo legislativo, entiende la necesidad de liderar desde una posición estratégica para asegurar la continuidad y la fuerza del partido.
Relaciones Frías y Estrategias Locales
La relación con Javier Milei es distante, aunque el presidente ha expresado públicamente su aprecio por Macri. "Tengo un gran cariño y admiración por Macri, más allá de rencillas de otras líneas, nadie me va a cambiar mi opinión y afecto. Incluso cuando me critique él. Sabe que tengo las puertas abiertas para él", dijo Milei en una entrevista reciente. Sin embargo, el diálogo entre ambos sigue siendo escaso, con Santiago Caputo, estratega de Milei, siendo visto como un obstáculo para cualquier acuerdo.
El PRO, consciente de su posición, se prepara para un escenario donde Macri podría encabezar la lista de senadores, aunque el partido aún no tiene definidos sus candidatos. "Tenemos que hacer un trabajo muy profundo y muy bueno para buscar los candidatos", reconocen dentro del PRO.
En paralelo, en la Ciudad de Buenos Aires, el dilema es la eliminación de las PASO. Jorge Macri, apoyado por su primo, trabaja en conseguir los 40 votos necesarios en la Legislatura para suspender este sistema de selección. Está en conversaciones con figuras como Juan Manuel Olmos, Daniel Angelici, Martín Lousteau, Gabriela Ocaña y Ramiro Marra, en un esfuerzo por separar la discusión local de la nacional.
El objetivo es convocar a sesiones extraordinarias en febrero para avanzar con esta propuesta. Mientras tanto, en la Casa Rosada, la estrategia es similar pero en un sentido más amplio: eliminar las PASO a nivel nacional, creando un espejo con lo que se discute en CABA. Este año electoral será decisivo tanto para el Gobierno como para el futuro del PRO, con intereses y tensiones que marcarán el camino hacia 2025.