Macri apoyó la prohibición de hormonización a menores

El expresidente Mauricio Macri respaldó las modificaciones a la Ley de Identidad de Género impulsadas por el gobierno de Javier Milei, destacando la protección de los menores.

Mauricio Macri se pronunció este viernes a favor de los cambios en la Ley de Identidad de Género anunciados por el gobierno de Javier Milei, haciendo especial hincapié en la prohibición de tratamientos de hormonización para menores de 18 años. "Es un gran paso hacia la sensatez y la protección de los niños", afirmó el expresidente en una publicación en sus redes sociales.

Macri mencionó que, en los últimos años, diversos estudios internacionales han alertado sobre los "riesgos para la salud" que conllevan los tratamientos de bloqueo de la pubertad y hormonas cruzadas en menores de edad. Según el expresidente, estas investigaciones coincidieron con un aumento significativo en la demanda de este tipo de tratamientos, especialmente entre mujeres adolescentes y niñas.

"El Reino Unido registró un crecimiento tan desmedido que llevó la demanda de 300 tratamientos por año en 2012 a más de 5.000 hacia 2022", ejemplificó Macri. Aunque no hay consenso sobre las causas de este incremento, el expresidente destacó que sí existe acuerdo sobre las consecuencias negativas para la salud de los menores.

Prohibición en el Reino Unido como antecedente

En su publicación, Macri también hizo referencia a una investigación realizada en el Reino Unido en 2024, cuyos resultados llevaron a la decisión de prohibir estos tratamientos en menores a partir del 1 de enero de 2025. "Estos datos condujeron a la prohibición de tratamientos en menores en ese país", señaló.

Macri apoyó la prohibición de hormonización a menores

El expresidente consideró que esta medida es un precedente importante para la Argentina, ya que refleja una tendencia global hacia la protección de los derechos y la salud de los niños y adolescentes.

Un respaldo político con miras al futuro

El apoyo de Macri a las políticas de Milei no solo tiene un trasfondo ideológico, sino que también puede interpretarse como un gesto político en un contexto de realineamientos dentro de la oposición. Al respaldar una medida que ha generado controversia, Macri se posiciona como una figura clave en el debate sobre los derechos de la infancia y la adolescencia, un tema que ha cobrado relevancia en los últimos años.

"Es un gran paso hacia la sensatez y la protección de los niños", reiteró Macri, cerrando su mensaje con un claro respaldo a la gestión de Milei en este aspecto.

Esta nota habla de:
Últimas noticias de Ley de Identidad de Género
Milei firmará el decreto para modificar la Ley de Identidad de Género: ¿Qué cambia?
Política

Milei firmará el decreto para modificar la Ley de Identidad de Género: ¿Qué cambia?

El Gobierno prohibirá tratamientos de hormonización y cirugías de cambio de género en menores de 18 años.
El Gobierno modificará la Ley de Identidad de Género
Política

El Gobierno modificará la Ley de Identidad de Género

El vocero presidencial, Manuel Adorni, anunció cambios en la Ley de Identidad de Género, prohibiendo tratamientos de adecuación de género y hormonización en menores. La medida ya genera polémica.
Nuestras recomendaciones