Caputo reafirmó que la salida del cepo cambiario no tiene fecha

El ministro de Economía destacó que la eliminación del cepo depende de las condiciones económicas, no de plazos arbitrarios.

En el marco de la 60ª edición del Coloquio de IDEA, el ministro de Economía, Luis Caputo, se dirigió este miércoles al círculo rojo del empresariado argentino. Durante su discurso, Caputo enfatizó que el gobierno no tiene una fecha estipulada para la eliminación del cepo cambiario, explicando que la decisión estará sujeta a condiciones económicas específicas. 

"No podemos hacer futurología. Poner una fecha sería arrogante", afirmó el funcionario en un tono tajante.

El encuentro, celebrado en Mar del Plata, sirvió como plataforma para que Caputo buscara respaldo entre los empresarios, destacando los logros de la actual administración. 

"Hemos alcanzado superávit fiscal en un mes, y en siete, logramos poner fin a los pasivos remunerados sin romper contratos ni acudir a ayuda externa", señaló.

La estabilidad fiscal, clave para atraer inversiones

Uno de los puntos centrales del discurso fue la importancia de mantener la estabilidad fiscal como base para atraer inversiones. Caputo fue claro: "La Argentina no puede darse el lujo de perder la estabilidad fiscal". Según el ministro, este factor es crucial para generar confianza en los inversores. "El superávit fiscal, comercial y de cuenta corriente son señales de que estamos en el camino correcto", agregó.

Asimismo, el ministro destacó los avances logrados en cuanto a la inflación y la brecha cambiaria, afirmando que la economía está en un mejor momento. "La inflación mayorista ha caído al 2%, mientras que la minorista está en 3%. Con el tiempo, estas variables seguirán mejorando, y así podremos salir del cepo", subrayó.

Críticas a la oposición y defensa del plan de gobierno

Caputo también aprovechó para criticar duramente a la oposición, acusándola de intentar desestabilizar al gobierno. "El 75% de la población sabe que son unos delincuentes impresentables", sentenció. Además, defendió el liderazgo del presidente Javier Milei, destacando su firmeza frente a las presiones políticas y su compromiso con el equilibrio fiscal.

Finalmente, Caputo adelantó que el próximo 18 de octubre será el turno del ministro de Desregulación, Federico Sturzenegger, y el presidente Javier Milei, quienes también expondrán en el Coloquio de IDEA.

Esta nota habla de:
Últimas noticias de Luis Caputo
Milei y Caputo se reunirán con Jamie Dimon, CEO de JP Morgan, antes de las elecciones
Política

Milei y Caputo se reunirán con Jamie Dimon, CEO de JP Morgan, antes de las elecciones

El presidente y el ministro de Economía mantendrán un encuentro con el banquero más influyente del mundo en Buenos Aires para tratar temas financieros clave, incluido un posible refuerzo del swap con Estados Unidos.
Quién es Pablo Quirno, el economista de confianza de Caputo y nuevo canciller de Milei
Actualidad

Quién es Pablo Quirno, el economista de confianza de Caputo y nuevo canciller de Milei

El presidente Javier Milei designó a Pablo Quirno al frente de la Cancillería. Experto en finanzas y relaciones internacionales, mantendrá un rol clave en la articulación entre economía y política exterior.
Nuestras recomendaciones