Luis Caputo pidió inversiones, prometió bajar impuestos y va tras los u$s200.000 millones "del colchón"

El ministro de Economía aseguró ante empresarios que, si se mantiene el crecimiento, reducirá impuestos cada año. Además, insistió con remonetizar la economía en dólares.

Luis Caputo participó este miércoles del Latam Economic Forum, donde lanzó un mensaje directo al empresariado: si la economía argentina crece al 6% anual, el Gobierno bajará los impuestos en 1,5 puntos del PBI por año. Según el funcionario, eso implicaría devolverle al sector privado unos u$s420.000 millones. "Y si creciéramos al 8%, algo absolutamente factible en una Argentina ordenada, podríamos devolver u$s550.000 millones", afirmó.

La promesa, sin embargo, se enfrenta a previsiones más moderadas. Moody's calcula un crecimiento del 4%, Goldman Sachs estima 4,5% y el promedio del mercado ronda el 5%.

"Vamos a ir a buscar los dólares del colchón"

Uno de los focos del discurso fue la intención oficial de avanzar con la remonetización en dólares. Caputo se refirió a los u$s200.000 millones que, estima, están fuera del sistema formal. "Estamos en competencia de monedas y la gente tiene un montón de dólares. ¿Por qué no usar esos dólares que ya tienen?", planteó. Aunque no brindó precisiones, adelantó que próximamente se anunciarán medidas para fomentar su uso.

En un tono distendido, incluso aceptó con humor la intervención del economista Darío Epstein, quien mencionó que "los muchachos del Once" siempre trabajaron con billetes sin factura. Caputo respondió que desde 2026 se podría cobrar directamente en dólares, aunque con factura, lo que generó risas en la sala.

Esta nota habla de:
Últimas noticias de Luis Caputo
 Luis Caputo en el Latam Economic Forum: "Se terminó la Argentina regalada en dólares"
Política

Luis Caputo en el Latam Economic Forum: "Se terminó la Argentina regalada en dólares"

El ministro de Economía defendió el rumbo económico del gobierno y anticipó medidas para incentivar la circulación de dólares.
Argentina recibió un préstamo de USD 500 millones del BID para fortalecer la economía
Política

Argentina recibió un préstamo de USD 500 millones del BID para fortalecer la economía

El Ejecutivo aprobó un nuevo financiamiento del Banco Interamericano de Desarrollo que busca estabilizar el mercado cambiario y mejorar la balanza de pagos.
Nuestras recomendaciones