Los gobernadores dialoguistas celebraron la baja de retenciones
Los mandatarios de la región centro celebraron la decisión del Gobierno de bajar las retenciones al agro, pero insisten en su eliminación total.
Los gobernadores dialoguistas, quienes habían estado insistiendo en la necesidad de eliminar los derechos de exportación para aliviar al sector productivo, aplaudieron este jueves la decisión del gobierno de Javier Milei de reducir las retenciones para el campo. Esta medida fue vista como una respuesta a sus reclamos y un paso hacia la recuperación del agro argentino.
"Es una muy buena señal para la Argentina que se escuchen los reclamos de los sectores productivos y de los gobernadores provinciales", expresó Martín Llaryora, gobernador de Córdoba, a través de su cuenta en la red social X.
Reclamando Más que una Baja Temporal
Aunque la reducción de las retenciones es temporal hasta mitad de año, Llaryora enfatizó que seguirán "trabajando hasta que las malditas retenciones sean completamente eliminadas".
Maximiliano Pullaro, gobernador de Santa Fe, también valoró la medida, indicando que el Gobierno escuchó "la palabra del interior productivo" y subrayó que "la Argentina necesita cuidar a los que producen y generan siempre trabajo y riqueza".
En una reunión en Rosario este martes, los gobernadores Pullaro, Llaryora, y Rogelio Frigerio de Entre Ríos, se centraron en la presión fiscal y la crisis del sector agropecuario. La reunión fue un escenario para reforzar su pedido al presidente Milei para que se bajen las retenciones.
"Celebramos que el Gobierno haya escuchado la palabra del interior productivo. La Argentina necesita cuidar a los que producen y generan siempre trabajo y riqueza", afirmó Pullaro tras el anuncio. Sin embargo, advirtió que es necesario "cambiar la matriz que nos llevó a la decadencia y el atraso" y espera que esta sea "el inicio del camino hacia la eliminación de las retenciones".
Impacto en las Provincias
Llaryora también destacó que los recursos derivados de esta medida permitirán al sector enfrentar mejor la coyuntura actual. Recordó las medidas fiscales que ya se han implementado en Córdoba para apoyar al campo, como la eliminación del cobro de Ingresos Brutos a la producción y la dedicación del 98% de la recaudación del Impuesto Inmobiliario Rural a inversiones en infraestructura rural.
Leandro Zdero, gobernador de Chaco, también celebró la medida, señalando que "el anuncio de reducción de retenciones y su eliminación para las economías regionales constituye un gran alivio para el campo".
Con este apoyo gubernamental, los mandatarios provinciales esperan que esta sea una señal de un cambio más profundo en la política económica hacia el sector agropecuario, buscando no solo aliviar la carga fiscal sino también fomentar el crecimiento y la sostenibilidad de una de las actividades económicas más importantes del país.