Ley Bases: Diputados convocó a reuniones de comisión y prevé sesión para el jueves

El oficialismo busca obtener dictamen de mayoría y negociar con la oposición cambios en el paquete fiscal.

La Cámara de Diputados convocó para este martes a una reunión conjunta de las Comisiones de Legislación General, de Presupuesto y Hacienda y de Asuntos Constitucionales, prevista para las 15:00 horas, con el objetivo de obtener un dictamen de mayoría para la Ley Bases y el paquete fiscal. El oficialismo espera tratar ambos proyectos en el recinto el próximo jueves.

El presidente de la Comisión de Legislación General, Santiago Santurio, organizó la reunión, marcando un paso crucial para tratar la Ley Bases y otorgarle al presidente Javier Milei su primer triunfo parlamentario.

Actualmente, el oficialismo está en negociaciones con la oposición dialoguista para obtener los votos necesarios que permitan aprobar los cambios que el Senado incorporó al Régimen de Incentivo a las Grandes Inversiones (RIGI), mientras busca mantener sin modificaciones el resto de los capítulos.

Negociaciones en marcha

Las negociaciones se centran en incorporar al debate la restitución del Impuesto a las Ganancias para la cuarta categoría, una propuesta que enfrenta resistencia tanto de Unión por la Patria como de los diputados patagónicos debido a su rechazo previo en el Senado. Una situación similar ocurre con el Impuesto sobre los Bienes Personales.

Además, José Luis Espert, titular de Presupuesto y Hacienda, convocó una reunión para las 18:00 horas del martes para tratar el proyecto de regularización de armas de fuego y la prórroga del Programa Nacional de Entrega Voluntaria de Armas de Fuego, así como otras medidas fiscales relevantes.

Contrarreloj para alcanzar un acuerdo

En una serie de encuentros contrarreloj, el Gobierno está en conversaciones con los bloques dialoguistas para alcanzar un acuerdo que permita a la Cámara de Diputados aprobar la Ley Bases y el paquete fiscal, incluyendo las reformas de los impuestos a las Ganancias y Bienes Personales, y las privatizaciones de Aerolíneas Argentinas, Correo Argentino y Radio Televisión Argentina.

Las negociaciones están a cargo del subjefe de Gabinete, José Rolandi, y del titular de la Cámara baja, Martín Menem. Se están llevando a cabo diálogos con los jefes de bloque de la UCR, PRO, Hacemos Coalición Federal, Coalición Cívica e Innovación Federal, con el objetivo de lograr el dictamen de mayoría este martes.

"No teníamos los votos para aprobarlas como habían salido, entonces hubo que sacarlas, pero si Diputados insiste con las privatizaciones, estamos totalmente de acuerdo", señaló el jefe de Gabinete, Guillermo Francos

Esta nota habla de:
Últimas noticias de Ley Bases
"Se viene más libertad": Sturzenegger anuncia tres desregulaciones
Política

"Se viene más libertad": Sturzenegger anuncia tres desregulaciones

Regímenes informativos, firma digital y mercado laboral son las desregulaciones anunciadas por el ministro de Desregulación y Transformación del Estado. Esta semana se reglamentará el capítulo de la reforma laboral de la Ley Bases.
El Gobierno acelera la desregulación: reglamentación de la reforma laboral y nuevos anuncios
Política

El Gobierno acelera la desregulación: reglamentación de la reforma laboral y nuevos anuncios

El ministro Federico Sturzenegger anticipa importantes reformas laborales y nuevas medidas en el marco de la Ley Bases.
Nuestras recomendaciones