Las principales frases de Cristina Kirchner en su reaparición
La exvicepresidenta encabezó el acto de inauguración del Polideportivo Néstor Kirchner en Quilmes. Estuvo acompañada por la intendenta local, Mayra Mendoza.
La exvicepresidenta Cristina Kirchner reapareció en público en Quilmes para encabezar la inauguración del Polideportivo Néstor Kirchner junto a la intendenta de esa localidad, Mayra Mendoza.
Las frases más destacadas del discurso de Cristina Kirchner en Quilmes:
"Hace 21 años yo estaba en Río Gallegos, siento como si estuviésemos en el juego de la Oca y hubiésemos retrocedido al punto de partida".
"Escuché al presidente en una cadena nacional y me decidí a venir acá para reflexionar sobre este particular momento que vive la Argentina, sobre el proyecto anarco capitalista y el inútil sacrificio al que está siendo sometido nuestro pueblo".
"¿Superávit de dónde? No, hermano, no tenés superávit. Es un superávit que no tiene sustento. Creer que en Argentina el problema es el déficit fiscal es no entender la argentina, la economía y el mundo".
"De todos los países del mundo solamente tres tienen superávit fiscal: Dinamarca, Noruega y Australia".
"El déficit fiscal más grande del mundo es el de EE.UU que tienen la maquinita de los dólares y unos cuantos portaaviones, se pueden dar el lujo de tener déficit y trasladarlo a los demás países del mundo".
"Te pudo haber votado el 60%, pero si cuando sos gobierno la gente se caga de hambre, pierde el trabajo y aumenta la desocupación y no puede llegar a fin de mes, ¿de qué sirve?".
"Lo curioso es que nos quieren presentar a 21 años de la Argentina que recibimos en 2003 las mismas políticas".
"Nosotros no éramos ni privatistas ni estatistas. Primero recuperamos el agua, no había agua en el conurbano. Recuperamos Aerolíneas Argentina porque el estado nacional en 2008 paga el combustible y todos los sueldos, no hubo más remedio".
"Recuperamos las jubilaciones porque el Estado pagaba el 60%".
"En ese gobierno hubo un plan que le hace falta al gobierno [de Milei]: no tiene un plan de estabilización, que sí lo tuvo el gobierno anterior, que fue la convertibilidad sostenida por la venta del patrimonio nacional y por el endeudamiento".
"Cuántas veces escucharon en 2019 la intensidad de Cristina, los modales, los destratos. Después de este presidente soy la condesa María Eugenia de Chikoff. No me jodan más con esto".
¿Qué es el anarcocapitalismo? Hay una pista en el discurso de la cadena nacional. Dijo que la recuperación y crecimiento va a venir desde 4 lugares: petróleo, gas, minería y agricultura. Nos preanuncia una economía de un carácter extractivista: llevarse todos los recursos naturales sin valor agregado, sin tecnología, sin industrialización. O sea, pre-capitalista.
"Me hace acordar a la Argentina del virreinato del Río de la Plata cuando se llevaban toda la riqueza, suena a anarco-colonialismo".
"Te puede haber votado el 60%, pero si después la gente se c... de hambre, ¿de qué sirve?".