La reacción de Milei tras echar a Mondino

La decisión del presidente siguió tras un voto en la ONU a favor del levantamiento del embargo a Cuba.

El gobierno de Javier Milei enfrenta momentos de alta tensión tras la destitución de Diana Mondino como canciller. La decisión de Milei se dio a conocer luego de que Argentina votara en la ONU a favor del levantamiento del embargo estadounidense sobre Cuba. Este acto fue interpretado como un desafío a la postura del país y desencadenó un cambio significativo en la política exterior argentina.

Pocos minutos después de anunciar la salida de Mondino, Milei compartió en sus redes sociales un mensaje de la diputada del PRO, Sabrina Ajmechet, que expresaba: "Orgullosa de un gobierno que no banca ni es cómplice de dictadores. Viva Cuba Libre". Este apoyo público subraya la firme postura del presidente en contra de regímenes considerados opresores.

La votación de Argentina en la ONU, que se dio en el contexto de una resolución que pide el fin del embargo, fue la 32ª ocasión consecutiva en que el país se posicionó en contra de esta medida. Con 187 naciones a favor, solo Estados Unidos e Israel votaron en contra, mientras que hubo una abstención. Se había especulado que Argentina podría, por primera vez, cambiar su voto para alinearse con EE.UU. e Israel, dadas las tensiones políticas que surgieron en el gabinete.

El vínculo entre Milei y Mondino ya era tenso desde hacía meses, exacerbado por la renuncia del embajador argentino ante la ONU, Ricardo Lagorio.

Además, la administración de Milei había señalado su intención de "intervenir" en la Cancillería a través de nuevas designaciones, lo que reflejaba la creciente fricción interna. 

A mediados de octubre, el gobierno había advertido a los embajadores que debían "acompañar las ideas de la libertad o dar un paso al costado".

Esta nota habla de:
Últimas noticias de Javier Milei
La CGT lanzó un duro comunicado por el 1° de mayo: "El trabajo es sagrado"
Actualidad

La CGT lanzó un duro comunicado por el 1° de mayo: "El trabajo es sagrado"

Previo al Día del Trabajador, la CGT movilizó a miles en el centro porteño y publicó un documento crítico contra el Gobierno de Javier Milei, reclamando paritarias libres y alertando sobre la emergencia social y laboral.
Milei pidió votar a Adorni para "ponerle el último clavo al ataúd del kirchnerismo"
Política

Milei pidió votar a Adorni para "ponerle el último clavo al ataúd del kirchnerismo"

El Presidente participó de un acto junto al vocero y candidato en Lugano y llamó a los porteños a apoyarlo el 18 de mayo.
Nuestras recomendaciones