La oposición está cerca de lograr media sanción a la ley de juego online: tensión por restricciones publicitarias

La Coalición Cívica impulsa el proyecto, pero enfrenta presiones de la industria, clubes de fútbol y el gobierno para frenar los cambios.

La Cámara de Diputados se prepara para una nueva sesión crucial este mediodía, en la que se debatirán modificaciones a la ley de prevención de la ludopatía y el juego online. El proyecto, impulsado por la Coalición Cívica, promete generar un giro importante en la regulación de la industria, especialmente en lo que respecta a la publicidad de las apuestas. Sin embargo, el avance de la norma no está exento de tensiones, ya que diversos sectores, desde la industria del juego hasta los clubes de fútbol y la Casa Rosada, intentan frenar los cambios.

Las presiones sobre la ley de juego online

La diputada Mónica Frade, de la Coalición Cívica, destacó las intensas presiones que se ejercen desde diferentes frentes. La legisladora detalló que la influencia proviene de sectores comerciales, instituciones deportivas e incluso del gobierno. Debido a esto, Frade optó por solicitar que los aportes sobre el proyecto se realicen exclusivamente por correo electrónico, evitando encuentros presenciales con representantes de la industria del juego.

El proyecto ha sido respaldado por varios bloques, como la Coalición Cívica, Unión por la Patria, Encuentro Federal y Democracia para Siempre. Sin embargo, se ha generado un claro enfrentamiento con la oposición, conformada por el PRO, la UCR y La Libertad Avanza, quienes han presentado un dictamen de minoría y señalado intentos de obstrucción al avance de la ley.

El debate sobre la restricción publicitaria: un punto clave en la discusión


Uno de los artículos más conflictivos en este proyecto de ley es el número seis, que establece estrictas restricciones sobre la publicidad, promoción y patrocinio de los juegos de azar. En particular, se prohíbe la difusión de cualquier tipo de publicidad relacionada con apuestas a través de internet, redes sociales, medios tradicionales como la televisión y radio, e incluso en espacios públicos. Además, se incluye una prohibición de publicidad indirecta a través de influencers, testimonios de figuras públicas o deportistas.

El debate sobre este punto generó una fuerte confrontación entre la diputada del PRO Silvana Giudici y el legislador de la Coalición Cívica Maximiliano Ferraro, reflejando la polarización del debate. Los primeros rechazos a la iniciativa se centran en la restricción de publicidad, lo que se considera un golpe para la industria del juego online, que utiliza estos medios para atraer clientes.

Quórum en juego: la clave para la sanción de la ley


El proyecto aún necesita alcanzar el quórum necesario para avanzar. Se calcula que con el respaldo de bloques como Unión por la Patria (94 diputados), Coalición Cívica (6), Encuentro Federal (16), Democracia para Siempre (12) y algunos legisladores del PRO y la UCR, se podría reunir el número mínimo de 129 diputados para dar el paso hacia la media sanción. Sin embargo, las negociaciones continúan y la complejidad del debate sigue vigente.

Si se supera este obstáculo, la Cámara de Diputados podría avanzar con una reforma que modificará profundamente las reglas del juego en relación con las apuestas online en Argentina.

Esta nota habla de:
Últimas noticias de Ley de juego online
Diputados aprobó en general el proyecto de prevención de ludopatía infantil
Política

Diputados aprobó en general el proyecto de prevención de ludopatía infantil

Con 140 votos a favor, la Cámara de Diputados aprobó la media sanción de un proyecto que busca prevenir la ludopatía en menores y regular las apuestas online. La iniciativa enfrenta oposición de sectores ligados al juego, pero avanza en su tratamiento legislativo.
Nuestras recomendaciones