La invitación de Milei al Pacto de Julio con código de vestimenta

En la antesala del Día de la Independencia, el presidente Javier Milei extendió invitaciones a gobernadores y funcionarios para el acto del Pacto de Mayo, programado para el martes 9 de julio en Tucumán.

 Este evento, pospuesto anteriormente, contará con un llamativo código de vestimenta, exigiendo traje oscuro para todos los asistentes.

Originalmente programado para el 25 de mayo en Córdoba, el Pacto de Mayo se pospuso debido al tratamiento de la Ley Bases. Este cambio llevó al presidente Milei a reprogramar el evento para el 9 de julio en Tucumán, coincidiendo con el aniversario de la independencia.

Agenda del Día de la Independencia

El presidente Milei encabezará el desfile militar tradicional después del Tedeum en la Catedral Metropolitana para conmemorar el 208° aniversario de la independencia nacional. Sin embargo, antes de estas actividades oficiales, en las primeras horas del 9 de julio, se firmará el postergado Pacto de Mayo en Tucumán. Se espera una vigilia por la independencia el 8 de julio, seguida de la firma del acuerdo pasada la medianoche.

Requisitos para los Asistentes

La periodista Cecilia Camarano, acreditada en Casa Rosada, compartió detalles sobre las invitaciones enviadas por el Gobierno. Las invitaciones son "personales e intransferibles" y especifican un código de vestimenta: traje oscuro. Están fechadas para el lunes 8 de julio a las 23 horas en la Casa Histórica de Tucumán.

La invitación de Milei al Pacto de Julio con código de vestimenta

Los 10 Puntos del "Pacto de Mayo"

  1. La inviolabilidad de la propiedad privada.
  2. El equilibrio fiscal innegociable.
  3. La reducción del gasto público a niveles históricos, en torno al 25% del Producto Bruto Interno.
  4. Una reforma tributaria que reduzca la presión impositiva, simplifique la vida de los argentinos y promueva el comercio.
  5. La rediscusión de la coparticipación federal de impuestos para terminar con el modelo extorsivo actual.
  6. Un compromiso de las provincias de avanzar en la explotación de los recursos naturales del país.
  7. Una reforma laboral moderna que promueva el trabajo formal.
  8. Una reforma previsional que le dé sustentabilidad al sistema, respete a quienes aportaron y permita, a quienes prefieran, suscribirse a un sistema privado de jubilación.
  9. Una reforma política estructural que modifique el sistema actual y alinee los intereses de los representantes y los representados.
  10. La apertura al comercio internacional para que Argentina vuelva a ser una protagonista del mercado global.
Esta nota habla de:
Últimas noticias de Javier Milei
Milei y Macri sellan alianza en Buenos Aires para enfrentar al kirchnerismo
Política

Milei y Macri sellan alianza en Buenos Aires para enfrentar al kirchnerismo

El Presidente confirmó un acuerdo con el líder del PRO y postuló a Espert. También apuntó contra Kicillof y proyectó inflación cero para 2026.
Argentina se retira de la OMS: crece la preocupación por vacunas y salud pública
Actualidad

Argentina se retira de la OMS: crece la preocupación por vacunas y salud pública

El gobierno de Milei oficializó la salida de la Organización Mundial de la Salud, alegando defensa de la soberanía. Especialistas advierten sobre el aislamiento y sus efectos en el acceso a vacunas.
Nuestras recomendaciones