La Cámpora y el massismo criticaron a Kicillof por lanzar su espacio político

El kirchnerismo duro y el massismo cuestionaron el lanzamiento de "Movimiento Derecho al Futuro", tildándolo de inoportuno y divisivo.

El gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, presentó este sábado su nuevo espacio político, "Movimiento Derecho al Futuro", con el respaldo de intendentes, diputados y sindicalistas. Sin embargo, la iniciativa no fue bien recibida por el kirchnerismo más duro, que acusó al mandatario de "dividir al peronismo".

Julián Álvarez, intendente de Lanús, fue uno de los primeros en expresar su descontento. En sus redes sociales, cuestionó: "He visto que uno de los integrantes del MDF que usted conduce es el intendente de Avellaneda, Jorge Ferraresi, quien hace poco más de un año rompió el bloque de concejales en nuestra ciudad de Lanús". Álvarez también reclamó a Kicillof que intervenga para unificar el bloque de concejales, señalando que la división actual beneficia al nuevo espacio del gobernador.

Massismo se suma a las críticas: "Es inoportuno"

El massismo también se sumó a las críticas contra Kicillof. Rubén Eslaiman, diputado provincial del Frente Renovador, expresó: "Lo que es una pelo... es no ver que los espacios que aquí se nombra son preexistentes a la formación de UxP". Eslaiman cuestionó el momento elegido para el lanzamiento, señalando que desvió la atención de las acusaciones contra el gobierno de Milei por el escándalo de las criptomonedas.

En el entorno de la exvicepresidenta Cristina Kirchner, también se criticó el timing del anuncio. "Me parece todo mal lo que hace Axel, es hasta inoportuno en términos políticos. Una vez que le entra una bala a Milei por lo de la criptomoneda, desvía la atención con esto", manifestaron fuentes cercanas a CFK.

Tensión en el peronismo bonaerense

El lanzamiento de "Movimiento Derecho al Futuro" no solo generó roces con el kirchnerismo, sino que también anticipó una discusión pendiente en la provincia de Buenos Aires: la fecha y las formas de los comicios provinciales. "Esto tensa más. Y si desdobla (las elecciones), todavía más. Todo lo que va haciendo Axel aleja la posibilidad de llegar con más fuerza a octubre", expresaron en las filas K.

A pesar de las críticas, desde el Instituto Patria aclararon que no están dispuestos a ceder el liderazgo de Cristina Kirchner en pos de la unidad. "No vamos a entregar por la unidad el liderazgo de Cristina", aseguraron.

Esta nota habla de:
Últimas noticias de La Cámpora
Carolina Moisés contra La Cámpora: "Es lo más destructivo que tiene el peronismo"
Política

Carolina Moisés contra La Cámpora: "Es lo más destructivo que tiene el peronismo"

La senadora nacional por Jujuy criticó duramente al kirchnerismo, se distanció de Cristina Kirchner y pidió una renovación profunda en el Partido Justicialista. También habló sobre las elecciones provinciales y el rol del Congreso bajo el gobierno de Javier Milei.
El kirchnerismo busca ganarle una banca más  al oficialismo en el Senado
Política

El kirchnerismo busca ganarle una banca más al oficialismo en el Senado

Tras la expulsión de Kueider, Unión por la Patria busca que renuncie el correntino Carlos "Camau" Espínola, que en 2022 abandonó el bloque. Si eso sucede, el reemplazo también sería una dirigente de La Cámpora
Nuestras recomendaciones