La Bicameral de Inteligencia analizará el futuro de Kravetz en la SIDE tras una presunta agresión
El hecho habría ocurrido mientras era Secretario de Seguridad porteño.
La Comisión Bicameral de Inteligencia del Congreso de la Nación convocó una sesión para este miércoles, 8 de enero, a las 16 horas, para evaluar el futuro de Diego Kravetz en la Secretaría de Inteligencia del Estado (SIDE). Aunque el Gobierno nacional ya anunció su nombramiento, este aún no formalizó en el Boletín Oficial. La reunión fue solicitada por los diputados del socialismo santafecino, Esteban Paulon y Mónica Fein, luego de la difusión de un video que muestra a Kravetz presuntamente golpeando a un adolescente, incidente que ocurrió cuando ejercía funciones como Secretario de Seguridad del Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires.
Los legisladores exigen que la Comisión Bicameral de Inteligencia intervenga a fin de analizar la gravedad de las imágenes y de la causa penal en curso por abuso de autoridad que pesa sobre Kravetz. Según los diputados, la situación compromete la idoneidad e integridad del exfuncionario para ocupar un cargo tan sensible como el de número 2 de la SIDE, que concentra altos niveles de poder y responsabilidades en el ámbito de la inteligencia nacional. Los legisladores consideraron que la designación, a pesar de no haber sido publicada aún, debe ser detenidamente evaluada.
Preocupación por el nombramiento y la situación en la SIDE
Kravetz dejó su cargo en la Secretaría de Seguridad porteña el 17 de diciembre, el mismo día que se anunció su incorporación a la Secretaría de Inteligencia de Estado. El vocero presidencial, Manuel Adorni, comunicó entonces que Kravetz sería responsable de coordinar las operaciones de las cuatro agencias de inteligencia, reportando directamente al Secretario de Inteligencia. Sin embargo, la aparición de los videos que lo muestran presuntamente golpeando a un joven detenido generó una fuerte controversia y desató una causa judicial por abuso de autoridad.
"El temperamento mostrado en los videos viralizados hace dudar de su integridad para tomar decisiones en un puesto tan delicado", expresó el diputado Esteban Paulon. Además, destacó la necesidad de conocer las competencias específicas de Kravetz en su nuevo rol y cómo se alineará su designación con los estándares democráticos exigidos a los altos funcionarios.
Preocupaciones sobre la opacidad del nombramiento y el control del Congreso
Uno de los puntos más sensibles de la situación es la falta de claridad sobre si Kravetz ya está ejerciendo funciones en la SIDE, dado que no existe una referencia oficial a su cargo dentro del organigrama de la institución. Esto ha generado preocupación, ya que, de ser cierto, el exfuncionario tendría acceso a herramientas que podrían obstaculizar cualquier tipo de investigación relacionada con su comportamiento.
Los diputados del socialismo santafecino, Paulon y Fein, argumentaron que la intervención del Congreso es clave para garantizar que los integrantes del sistema de inteligencia nacional cumplan con elevados estándares de idoneidad y respeto a los derechos humanos. "El Congreso es el principal mecanismo institucional de control político de los organismos de inteligencia, lo que permite prevenir abusos de poder y actividades ilegales", señalaron.