Kicillof se reunió con la CGT y las centrales sindicales

En el Día del Trabajador, el gobernador bonaerense Axel Kicillof encabezó una reunión clave con referentes sindicales, criticó duramente al Gobierno nacional y reafirmó el respaldo de la Provincia al modelo productivo y laboral.

En el marco de la conmemoración por el Día Internacional del Trabajador, el gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, participó este miércoles de una importante reunión con referentes de las principales centrales sindicales del país. El encuentro se llevó a cabo en la histórica sede de la Confederación General del Trabajo (CGT), en la calle Azopardo de la Ciudad de Buenos Aires.

Durante la reunión, Kicillof lanzó duras críticas contra el Gobierno nacional de Javier Milei, al señalar que "como consecuencia de sus políticas económicas, el tejido productivo de nuestra provincia está empezando a tener graves problemas". El mandatario provincial fue más allá y sostuvo que "el punto de partida para ponerle freno a Milei es el movimiento obrero".

Kicillof: "El Gobierno nacional va contra el trabajo y la industria"

Con un fuerte tono político y sindical, el gobernador bonaerense denunció que "el Gobierno nacional va contra el trabajo, contra el salario, contra las jubilaciones, y está destruyendo a la industria". En ese sentido, Kicillof afirmó que desde la Provincia se enfrentan estas medidas "no solo por una cuestión ideológica y de convicciones, sino porque atacan todo lo que la Provincia representa y necesita para crecer".

Kicillof se reunió con la CGT y las centrales sindicales

Quiénes participaron del encuentro sindical con Kicillof

La reunión convocó a las principales figuras del sindicalismo argentino, entre ellos:

Héctor Daer, Carlos Acuña y Octavio Argüello (secretarios generales de la CGT)

Hugo Yasky (CTA de los Trabajadores)

Hugo Godoy (CTA Autónoma)

Secretarios generales de diversos gremios y sindicatos nacionales

Por parte del Gobierno provincial, también estuvieron presentes:

Verónica Magario, vicegobernadora de Buenos Aires

Walter Correa, ministro de Trabajo

Carlos Bianco, ministro de Gobierno

Cristina Álvarez Rodríguez, jefa de Asesores

Daniel Menéndez, subsecretario de Economía Popular

Santiago Pérez Teruel, asesor general de Gobierno

Intendentes de distintos municipios bonaerenses

Una señal política en medio de un contexto social complejo

El encuentro entre Kicillof y las centrales sindicales no fue solo un acto conmemorativo: también funcionó como una señal política de unidad entre el movimiento obrero y la Provincia, en un momento de tensiones crecientes por el rumbo económico nacional. El gobernador reafirmó su apoyo al modelo productivo, el trabajo formal y la defensa de los derechos laborales frente a lo que definió como un avance del ajuste y la desregulación impulsados desde el Ejecutivo nacional.

Esta nota habla de:
Últimas noticias de Axel Kicillof
Polémica con Kicillof por la inauguración de carteles de papel de las Islas Malvinas
Actualidad

Polémica con Kicillof por la inauguración de carteles de papel de las Islas Malvinas

Los usuarios de las redes sociales no tardaron en expresarse a lo largo de la jornada.
Crece la tensión entre Kicillof y Cristina Kirchner: peligra la unidad del peronismo bonaerense
Política

Crece la tensión entre Kicillof y Cristina Kirchner: peligra la unidad del peronismo bonaerense

Desde el entorno del gobernador apuntan contra La Cámpora por la falta de diálogo. En el cristinismo, en cambio, niegan la fractura y acusan al esquema político de Kicillof de no querer negociar.
Nuestras recomendaciones