Jubilados marcharon al Congreso: tensión, represión y una sesión que no fue
El Congreso no logró tratar proyectos clave y los manifestantes terminaron enfrentados con la policía.
Este miércoles por la tarde, el Congreso de la Nación volvió a ser escenario de una protesta de jubilados que terminó en enfrentamientos con las fuerzas de seguridad. La movilización, que se repite cada semana, cobró mayor fuerza tras la caída de la sesión que iba a tratar proyectos relacionados con mejoras previsionales y una posible moratoria.
Desde temprano, la policía implementó el protocolo antipiquete, con vallas, Infantería y presencia de la Gendarmería y Prefectura. La tensión escaló cuando manifestantes intentaron realizar un "semaforazo" en la esquina del Congreso. Allí, se produjeron choques con las fuerzas, con golpes, gases lacrimógenos y hasta robo de escudos a los efectivos.
Sin sesión: oposición sin quorum y proyectos frenados
La sesión no llegó a concretarse por falta de quorum: apenas 124 diputados se presentaron. En la agenda estaban temas sensibles como el aumento a las jubilaciones, una nueva moratoria previsional y la emergencia por las inundaciones en Zárate y Campana.
El trasfondo político también pesó: una disputa interna por un cargo en la Auditoría General de la Nación terminó por fracturar a la oposición. Emilio Monzó desplazó a Mario Negri en la puja por ese lugar, lo que derivó en ausencias clave.
Entre los ausentes se destacaron legisladores de Córdoba, alineados con el gobernador Martín Llaryora, así como figuras de Encuentro Federal y otros bloques minoritarios. Aunque algunos referentes como Leopoldo Moreau estuvieron presentes, no alcanzó para abrir el debate.
Quiénes marcharon: jubilados, curas y movimientos sociales
Desde las 15, jubilados y organizaciones sociales comenzaron a concentrarse frente al Congreso. La convocatoria también contó con la presencia de representantes del Polo Obrero, la UTEP y la mesa ecuménica, incluyendo al padre Paco Olveira, detenido en protestas anteriores.
La columna principal se movió entre la plaza del Congreso y la esquina de Callao y Rivadavia, punto habitual de tensión con la policía. Varias personas resultaron heridas y recibieron asistencia en el lugar.