Jaldo, entre Milei y el peronismo: ¿hasta dónde le alcanza el respaldo en Tucumán?
Según el analista político Hugo Haime, el gobernador tucumano enfrenta un dilema clave de cara a las legislativas: mantener su vínculo con la Nación o evitar el quiebre con la base peronista que rechaza a Milei.
En un escenario nacional marcado por la fragmentación opositora y la búsqueda de legitimidad territorial del oficialismo libertario, el consultor Hugo Haime advirtió esta noche en EL AVISPERO por ENTERATE PLAY que "el peronismo todavía no logró reponerse de la derrota electoral". En ese contexto, Osvaldo Jaldo camina una delgada línea en Tucumán: mantiene buenos niveles de aprobación como gobernador, pero su cercanía con el presidente Javier Milei le genera ruido en la base peronista.
"El votante de Manzur y gran parte de los votantes de Jaldo desaprueban fuertemente la gestión de Milei. Pero también una parte importante desaprueba la gestión de Jaldo", explicó Haime, quien agregó que eso habilita una oportunidad para que un peronismo no alineado con Milei construya una propuesta confrontativa.
%uD83D%uDD34 "EL ELECTORADO PERONISTA LE REPROCHA EL ACERCAMIENTO A MILEI"
— El Avispero %uD83D%uDC1D (@ElAvisperoOk) May 15, 2025
%uD83D%uDC1D El analista político, @HugoHaime, consideró que @OsvaldoJaldo tiene una buena aprobación de gestión pero que su electorado, el peronista, le reprocha el acercamiento a @JMilei
%uD83D%uDCFAEn vivo https://t.co/I9HN7HDoog pic.twitter.com/dQjOxP5vYN
¿Se parte el voto peronista en Tucumán?
Para Haime, la clave está en que Jaldo sostiene una gestión con buenos números, pero el electorado peronista le reprocha el acercamiento al oficialismo nacional. "Hay un espacio para un peronismo que no esté con Milei", sostuvo el analista, quien también reveló que encuestas recientes marcan esa misma tendencia.
La tensión en Tucumán no es aislada. A nivel nacional, la Libertad Avanza pelea provincia por provincia con el PRO, tratando de quedarse con sus votantes. "En ninguna provincia ha superado los 30 puntos, salvo quizás Buenos Aires o Mendoza", afirmó Haime. Pero advirtió que la pregunta no es si Milei ganará la elección legislativa, sino "por cuánto va a ganar".
Expectativas económicas versus realidad social
Aunque el gobierno nacional conserva cierto nivel de aprobación (41% según Haime), la mayoría desaprueba la gestión (más del 52%) y solo un 25% dice que su situación económica mejoró. No obstante, el 40% aún espera que su hogar esté mejor dentro de un año. "Es un gobierno que logra mantener expectativas aunque éstas vienen cayendo", sintetizó.
En ese marco, Tucumán aparece como un laboratorio clave para medir si el peronismo podrá reconstituirse sin alinearse con el oficialismo libertario o si el pragmatismo institucional de Jaldo terminará pasándole factura dentro de su propio espacio.
MIRÁ LA ENTREVISTA COMPLETA: