Imputaron a Javier Milei por el escándalo cripto

El presidente Javier Milei fue imputado por el fiscal Eduardo Taiano en la causa que investiga su presunta participación en el escándalo conocido como criptogate.

La denuncia fue presentada por el abogado y dirigente social Juan Grabois, junto al diputado nacional Itai Hagman. En el escrito judicial, se acusa a Javier Milei de posibles delitos como abuso de autoridad, tráfico de influencias, estafa y cohecho. La Justicia deberá ahora determinar si existieron maniobras irregulares en la promoción de la criptomoneda, que podrían configurar un caso de corrupción de alto impacto político.

La trama detrás del escándalo $LIBRA

El caso se desató cuando Milei promocionó públicamente la criptomoneda $LIBRA en sus redes sociales, lo que provocó un alza repentina en su valor. Sin embargo, en pocas horas, la cotización de la cripto colapsó, dejando a más de 40.000 inversores con pérdidas significativas.

Las sospechas apuntan a que allegados al gobierno habrían participado de maniobras de compraventa con información privilegiada. Se estima que un reducido grupo de billeteras electrónicas retiró cerca de 100 millones de dólares antes del desplome del activo digital, lo que alimentó la hipótesis de un esquema fraudulento.

Los principales involucrados

Además de Milei, la investigación de Taiano pone el foco en varias figuras clave relacionadas con la creación y promoción de la criptomoneda:

  • Hayden Mark Davis y Julian Peh, presuntos impulsores internacionales de $LIBRA.

  • Mauricio Gaspar Novelli y Manuel Terrones Godoy, organizadores del evento Tech Forum 2024, donde habría surgido el contacto con el presidente.

  • Sergio Daniel Morales, asesor del directorio de la Comisión Nacional de Valores (CNV), señalado por posibles conflictos de interés.

Grabois pide rapidez en la investigación

Uno de los denunciantes, Juan Grabois, solicitó celeridad en el proceso judicial y exigió que la Justicia actúe con firmeza. "Por la dignidad nacional, este escándalo no puede quedar impune. La Justicia debe avanzar con rapidez para esclarecer las responsabilidades", declaró el dirigente social.

En este contexto, el fiscal Taiano ha requerido informes al Banco Central, la Comisión Nacional de Valores (CNV) y diversas entidades financieras con el fin de rastrear las transacciones sospechosas. La investigación ahora apunta a determinar si efectivamente existió un esquema de fraude articulado desde el círculo cercano a Milei y cuáles fueron sus posibles beneficiarios.

Esta nota habla de:
Últimas noticias de Javier Milei
La CGT lanzó un duro comunicado por el 1° de mayo: "El trabajo es sagrado"
Actualidad

La CGT lanzó un duro comunicado por el 1° de mayo: "El trabajo es sagrado"

Previo al Día del Trabajador, la CGT movilizó a miles en el centro porteño y publicó un documento crítico contra el Gobierno de Javier Milei, reclamando paritarias libres y alertando sobre la emergencia social y laboral.
Milei pidió votar a Adorni para "ponerle el último clavo al ataúd del kirchnerismo"
Política

Milei pidió votar a Adorni para "ponerle el último clavo al ataúd del kirchnerismo"

El Presidente participó de un acto junto al vocero y candidato en Lugano y llamó a los porteños a apoyarlo el 18 de mayo.
Nuestras recomendaciones